LAS PERDIDAS EN EL MERCADO DE DEUDA REDUCE EL BENEFICIO DEL BBV EN UN 6,9 POR CIEN

MADRID
SERVIMEDIA

El beneficio neto del Grupo Banco Bilbao Vizcaya en los nueve primeros meses del año ha sido de 47.909 millones de pesetas, lo que representa un descenso del 6,9 por cien sobre el mismoperíodo del año anterior.

La entidad bancaria vasca ha matizado que este descenso se debe a las pérdidas registradas por operaciones financieras y como consecuencia la necesidad de saneamiento de la cartera.

Como contrapartida, BBV señala que el resultado de explotación del banco aumentó un 21 por cien en este período, "la mayor tasa de incremento de los últimos años", lo que por otra parte se traduce en unas epextativas de mejoría para el cierre de 1994 y "que en 1995 la cifra de beneficio del Gupo BBV aumente de forma sustancial".

El Banco Bilbao Vizcaya destaca que se ha producido un aumento del 3,9 por cien en el margen financiero y un incremento del 17,6 por cien en los ingresos por comisiones, procedentes, fundamentalmente, de la colocación de fondos de inversión.

Los gastos de explotacón en este período, 199.191 millones se han reducido en un 1,1 por cien. La cifra total de saneamiento ha crecido un 2,7 por cien hasta alcanzar los 50.680 millones de pesetas.

Este aumento ha sdo consecuencia de las dotaciones para el saneamiento de la cartera de valores puesto que las dotaciones para créditos morosos han descendido paralelamente al descnso de la morosidad que se sitúa en el 5 por cien de la inversión crediticia.

Respecto al balance del banco vasco, se registra un crecimiento del 7,8 por cien en el crédito, con un saldo de 4,7 billones de pesetas, y un 9,4 por cien de crecimiento en los activos de los fondos de inversión.

El activo total del BBV se situaba a finales deseptiembre en 12,5 billones de pesetas, con un crecimiento del 7,1 por cien.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 1994
JCV