MADRID

PERAL PIDE A CABRERA QUE "ESCUCHE A LAS COMUNIDADES DEL PP" ANTES DE APROBAR LA REFORMA DE LA LOU

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Luis Peral, pidió hoy a la ministra de Educación, Mercedes Cabrera, que anunció hace unos días que en mayo llegará al Congreso de los Diputados la reforma de la Ley Orgánica de Universidades (LOU), que "escuche a las comunidades gobernadas por el PP", ya que "tenemos la responsabilidad de mas del 40% de los alumnos de España".

Tras señalar que "a la nueva ministra la esperamos con confianza", explicó que "haría muy mal si continuase como su antecesora sin hacer demasiado caso a nuestras propuestas".

Peral dijo que "las leyes educativas producen sus efectos al cabo de muchos años, cuando los que hemos tenido responsabilidades ya no estamos en ellas", por lo que se mostró partidario de "intentar" sacar adelante "algo que dure, valga y sea bueno para el futuro".

Recomendó a Cabrera que antes de actuar "se lea despacio el articulo 27 de la Constitución donde se expone un auténtico pacto educativo. Su redacción es compleja y refleja que hubo mucho pacto y negociación".

"Es una buena muestra de lo que fue la Carta Magna de 1978, la de la concordia y en la que se refleja el patriotismo, el sentido común y la inteligencia. Justo lo contrario de lo que esta haciendo el presidente José Luis Rodríguez Zapatero, intentando dividir a los españoles con una política sectaria y radical". manifestó.

En una entrevista con Servimedia, Peral también habló de la política universitaria que está llevando a cabo desde su departamento y aseguró que "se han cumplido los compromisos de renovar los contratos programa con la universidades".

"Son unos buenos acuerdos multilaterales, en los que planteamos un modelo de financiación en el que todos saben los criterios, parámetros y fórmulas matemáticas con los que va el dinero público a las universidades".

Explicó que, con este sistema, las universidades que consigan captar más alumnos recibirán más fondos de la Comunidad de Madrid; también las que consigan mayores índices de inserción profesional entre sus estudiantes y aquellas que cuenten con programas de investigación de calidad.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 2006
O