PER. ZAPLANA DEFIENDE LA REFORMA PARA INCENTIVAR EL EMPLEO, EVITAR EL FRAUDE Y PREMIAR A QUIEN MAS TRABAJA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, destacó hoy que el nuevo modelo de subsidio agrario que quiere implantar el Ejecutivo persigue "incentivar el trabajo", correir "los vicios" del sistema anterior, "evitar" los casos de fraude que haya y "premiar" a quien más trabaja.
Zaplana, quien intervino esta mañana en unas jornadas del PP en Toledo sobre "Mujer y Empleo", confiaba en que los sindicatos fueran receptivos a su propuesta, lo que finalmente ha logrado.
El ministro habló previamente a la rueda de prensa ofrecida por los sindicatos en la que Fidalgo y Méndez anunciaron que no habrá huelga general en el campo andaluz y extremeño el 20 de febrero.
Ane el cambio en la realidad española, justificó el ministro, había que buscar un modelo para los nuevos jornaleros andaluces y extremeños que fuera "algo más efectivo" que el actual.
La nueva Renta Agraria persigue "incentivar el empleo. Permitir que quien tiene la desgracia" de perder su puesto de trabajo pueda encontrarlo cuanto antes. "Sólo concibo una ayuda", dijo el ministro, "que incentive, que ayude a encontrar trabajo".
Además, se tratan de corregir los "vicios" del sistema anterior y que e proteja al trabajador agrario "y no a quien no es agrario", por lo que no se computarán en la nueva renta las peonadas del AEPSA (antiguo PER).
También se intenta eliminar el fraude, ya que, prosiguió Zaplana, "aunque haya pocos casos de fraude, si podemos corregirlos, haremos bien".
El objetivo de "premiar" a quien más trabaja se hará elevando la protección a aquellos jornaleros que más días de trabajo declaren.
La filosofía, concluyó el ministro, es "preparar al trabajador en paro para qe en el menor tiempo posible pueda acceder al mercado de trabajo".
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2003
J