PER. UGT Y CCOO ROMPERAN LAS NEGOCIACIONES CON EL GOBIERNO SOBRE LA REFORMA DEL DESEMPLEO AGRARIO
- Rechazan que el Ejecutivo limite el acceso al PER, a cambi de mejorar la cobertura de paro en toda España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Trabajadores de la Tierra de UGT y la Federación Estatal del Campo de CCOO romperán mañana las negociaciones abiertas con el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales para la reforma del desempleo agrario, según informaron a Servimedia fuentes de UGT.
Ambas asociaciones remitieron el pasado 28 de marzo una carta al ministro Manuel Pimentel, en la que solicitaban una reunión urgente, antes de dar porconcluidas las negociaciones, a la que Trabajo no ha contestado.
Esta ruptura es consecuencia de las diferencias surgidas en la última reunión de la Comisión Negociadora del Desempleo Contributivo, que los sindictatos calificaron como "profundamente negativa" porque el Gobierno dio un "brusco giro" a sus posturas.
El Gobierno planteó a los sindicatos dar cobertura a los casi 300.000 trabajadores eventulales de toda España, pero a cambio de recortar el subsidio agrario (el conocido PER) que cobranlos campesinos de Andalucía y Extremadura.
Además, el Ejecutivo pretende que los jóvenes que accedan al PER tengan más de 2 años de antigüedad y el resto de trabajadores hayan permanecido en el régimen agrario más tiempo que en cualquier otro régimen de cotización.
Los sindicatos coincidieron en negarse a que el Gobierno imponga limitaciones a los agricultores andaluces y extremeños, a cambio de ampliar la cobertura al resto de campesinos españoles.
Achacaron los cambios de postura del Ejecuivo (depués de tres años de negociaciones) a cuestiones electorales y pidieron que se saque esta cuestión del debate político.
Los sindicatos anunciaron que si, a última hora, no reciben una nueva oferta de diálogo, iniciarán las movilizaciones. Por su parte, fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales dijeron a Servimedia que la intención del Gobierno es continuar la negociación.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 1999
C