PER. PIMENTEL CONSIDERA "PRACTICAMENTE IMPOSIBLE" ATENDER LAS DEMANDAS ECONOMICAS DE LOS SINDICATOS EN MATERIA DE PER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, considera "prácticamente imposible" que el Ministerio de Trabajo pueda garantizar los 25.000 millones de pesetas que reclaman los sindicatos para los fondos del Plan de Emplo Rural, aunque opina que es factible el acuerdo.
Pimentel, que clausuró hoy en San Juan de Aznalfarache (Sevilla) las II jornadas internacionales sobre políticas de apoyo a los desempleados mayores de 40 años, pidió a los sindicatos que hagan un esfuerzo para ceder en sus pretensiones iniciales, ya que el marco de austeridad propuesto por el Gobierno impide alcanzar ese volumen de inversión. "Es muy difícil que podamos conseguir esa cifra, por no decir imposible", reconoció.
A su juicio, ha habio un acercamiento de posturas y de filosofías entre los sindicatos y el Gobierno en el sentido de orientar los fondos dirigidos al mundo rural hacia el empleo estable.
"Hay bastante acercamiento, aunque hay una diferencia pequeña en cuanto a los fondos", dijo. En su opinión, el esfuerzo del Gobierno debe ser moderado con respecto a las posibilidades que ofrecen los Presupuestos Generales del Estado.
El secretario general de Empleo restó importancia a la petición de los sindicatos de reducir de 35a 30 el número de peonadas para acceder al subsidio, ya que lo consideró un elemento puntual en la negociación. "La modernización debe ser mucho más amplia. El requisito de las peonadas es tan sólo administrativo. No me gustaría que al final este debate se limite sólo al número de peonadas", afirmó.
Manuel Pimentel reiteró que el Gobierno respetará cualquier convocatoria de los sindicatos o partidos políticos a las movilizaciones. "No puedo decir que me agraden, pero les tengo el máximo respeto, aunqu creo que podemos llegar a un acuerdo en el tema del PER sin llegar a esas medidas de presión", dijo.
Pimentel, que es vicepresidente del PP andaluz desde el congreso regional del pasado fin de semana, dijo también que el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, tiene la fijación política de hacer oposición a José María Aznar y a su Gobierno y le pidió que se dedique a gobernar Andalucía en lugar de ejercer una oposición que, en su opinión, no le corresponde.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 1996
C