PER. IU DICE QUE EL PP HA RENUNCIADO A GOBERNAR EN ANDALUCIA Y POR ESO SE VENGA CON LA REFORMA DEL PER
- Alcaraz dice que nadie se atreve a cesar a Alvarez Cascos porque es un "pata negra" del PP y tiene la solidaridad de los militantes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz parlamentario de IU, Felipe Alcaraz, atribuyó la propuesta del Gobierno para reformar el subsidio agrario a que los populares "han renunciado agobernar en Andalucía y Extremadura" y se limitan a defender una iniciativa con "visos de inquina y venganza".
Alcaraz rechazó de plano la última propuesta del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, para reformar el PER y consideró su iniciativa "inaceptable", por entender que tiene por objetivo la supresión del subsidio agrario en un plazo "de 8 o 10 años".
"Lo que quieren hacer con el subsidio agrario" dijo Alcaraz refiriéndose al PP, "sólo lo hace un partido que renuncia a goernar en Andalucía y Extremadura y quiere implantar un sistema que tiene visos de inquina y de venganza, en contra de lo que consideran voto cautivo" del PSOE.
El portavoz de IU asesguró que su formación apoyará las movilizaciones anunciadas por los sindicatos y que "estará en primera línea", y "en todos los piquetes informativos" de la huelga que los sindicatos han convocado para el 20 de febrero.
En rueda de prensa ofrecida en el Congreso, Alcarar aseguró que lo que plantea el Ejecutivo es "inaeptable" y "muy grave" y, por ello, en IU no se entienden las dudas de los presidentes autonómicos Manuel Chaves y Juan Carlos Rodríguez Ibarra.
"Quizá lo que quieren es pactar", aventuró Alcaraz, "o aún no se han enterado bien de lo que propone este Gobierno ágrafo que no hace propuestas por escrito". En todo caso, IU sostiene que "los sindicatos tienen la razón cuando plantean la necesidad de una respuesta dura".
En relación a este tema, IU ha solicitado la comparecencia en el Congreso del minitro Zaplana para que dé cuenta en sede parlamentaria de su propuesta concreta en relación al subsidio agrario.
PRESTIGE
En cuanto a la crisis del "Prestige", Alcaraz reclamó la dimisión del titular de Fomento, Francisco Alvarez Cascos, para "suturar" la "herida democrática, de credibilidad y de ética de la representación" que supone su permanencia en el Gobierno.
Sin embargo, el portavoz de IU denunció que Cascos "no quiere dimitir ni nadie se atreve a cesarlo" al tratarse de "un pata negra" de Partido Popular que concita la "solidaridad" de sus militantes y buena parte del "patriotismo interno" en el partido del Gobierno.
Alcaraz advirtió que el caso del "Prestige" ha actuado "como una bacteria que ha devorado las partes sensibles del Estado" que en este asunto ha estado ausente, demostrando que no contaba con infraestructuras, ni ha articulado las ayudas necesarias para atender las necesidades de los afectados.
Basándose en los últimos datos sobre la llegada de fuel a las costas espaolas, Alcaraz concluyó que "el barco sigue sangrando negro y fresco", pese a que el Gobierno no quiere admitirlo, y reiteró la necesidad de que el presidente Aznar comparezca en el Congreso para hablar del "Prestige" y de que se cree una comisión de investigación sobre el caso.
(SERVIMEDIA)
08 Ene 2003
SGR