PER. IU DENUNCIA QUE EL GOBIERNO LO HA REDUCIDO EN UN 25% CON RESPECTO A 1993
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno ha reducido los fondos del Plan de Empleo Rural (PER) para este año en un 25% respecto a 1993, según ha denunciado hoy en Sevilla, el diputdo de Izquierda Unida, Felipe Alcaraz. Según sus datos, el fraude de los jornaleros al PER se ha reducido a la mitad en los últimos seis años. Alcaraz acusó a Felipe González de ser cómplice de los intereses de Santana Motor y Gillette.
El portavoz del grupo andaluz de IU en el Congreso de los Diputados defenderá en el pleno del próximo día 13 la supresión de las 60 peonadas para conseguir el subsidio. "Es como si los diputados tuvieran que realizar 60 intervenciones al año para cobrar. Si fuera así, i tres caurtas partes del Parlamento cobraría un duro", señaló.
IU defiende además que la lucha contra el fraude se constituya a partir de comisiones locales, integradas por los agentes sociales con los ayuntamientos, y por la puesta en marcha inmediata del decreto de la sequía. Otra de las prioridades de la reforma del PER debe pasar por la erradicación del electoralismo que favorecen desde los Gobiernos civiles y el Inem, según denunció.
En contra de las cifras dadas por el Partido Popular, quecifró en dos billones el coste del PER en los últimos diez años, IU mantiene que en ese tiempo se han invertido 150.000 millones destinados al PER y el resto hasta un billón en obras etiquetadas como PER, entre las que se incluyeron incluso las obras del AVE o el centro de alto rendimiento de Sierra Nevada.
Según sus datos, el fraude de los jornalerlos ha descendido de un 14% en 1988 a un 7% en la actualidad. "Es el nivel más bajo de fraude que cualquier otro colectivo", dijo.
Alcaraz acusó a Gonález de ser cómplice de las multinaciones Santana Motor y Gillette. A su juicio, el Gobierno facilita la pista de despegue para que las mulinacionales instaladas en España levanten su vuelo, según sus palabras. IU cree que hay que cobrar areanceles sociales para evitar una crisis mundial de consecuencias imprevisibles.
El diputado sevillano reiteró la necesidad de exigir a los ciudadanos un boicot inmediato a los productos de Gillette y a las marcas protegidas por la multinacional norteamericana. "Es a única defensa ante un Gobierno cómplice con Gillette y Sanatana Motor", dijo.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 1994
C