PER. FIDALGO Y MENDEZ INSISTEN EN PRORROGAR UN AÑO EL SUBSIDIO Y NEGOCIAR EN ESE PLAZO UN NUEVO MODELO DE PROTECCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los secretarios generales de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, insistieron hoy en su oferta al Gobierno de restitución por espacio de un año del antiguo subsidio agrario y aprovechar ese periodo para negociar la implantación de un nevo sistema.
En declaraciones a Onda Cero, Fidalgo aseguró que en la reunión de la noche del sábado se comprometieron con el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, a que si se prorrogaba durante un año el subsidio agrario, "negociaríamos con el ministerio las mejoras necesarias para hacer de él algo más útil y eficiente. No entendemos por qué no se restituye ese derecho y se negocia su reforma".
Eso sí, Fidalgo abrió la puerta a parar la huelga si en los próximos días Zaplana "ns convence, con un documento escrito, de que su oferta es igual o mejor de lo que hay; la gente lo entenderá y no habrá necesidad de hacer la movilización".
Por su parte, Cándido Méndez dijo a la Cope que con su propuesta "lo que el Gobierno plantea no es la restitución del subsidio agrario. Lo que quiere es aplicar, con algunas variantes, lo que ya existe desde el día 13 de diciembre con la Ley de Reforma del Desempleo".
Méndez abogó por abrir una "discusión seria para reformar el subsidio agraro. Nosotros apoyábamos el proceder de una restitución que aceptábamos como solución temporal, para abordar en profundidad una discusión sobre el subsidio y la protección en la agricultura".
En este momento, añadió, "lo mejor será que el Gobierno envíe el documento, lo someta al trámite preceptivo de consulta con los sindicatos y en ese momento tendremos la oportunidad de mostrar nuestra posición y hacer visibles nuestras diferencias".
Sobre la mejor predisposición de los presidentes de Extremadur y Andalucía al modelo presentado por el Gobierno, Méndez mostró su deseo de que "no se nos achaque nunca más las motivaciones que no sean estrictamente sociolaborales" a la hora de convocar una movilización.
(SERVIMEDIA)
07 Ene 2003
J