PER. CHOZAS ANUNCIA QUE EN LOS PROXIMOS DIAS SE CONOCERA EL TEXTO DEFINITIVO DEL PROYECTO DE RENTA AGRARIA
- Las alegaciones de sindicatos y empresarios están siendo estudiadas por el Gobierno
- UGT pide al Ejecutivo que la nueva prestación seempiece a cobrar sin tener que esperar tres meses
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Empleo, Juan Chozas, anunció hoy que en los próximos días se conocerá el texto definitivo del proyecto de Renta Agraria con el que el Ejecutivo pretende reformar el subsidio que reciben los jornaleros españoles.
Chozas explicó, tras su intervención en la inauguración del "I Congreso Europeo sobre Prevención de Riesgos Laborales" celebrado hoy en Madrid, que las alegaciones presentadas porsindicatos y empresarios están siendo estudiadas por los departamentos ministeriales afectados por la reforma de la prestación.
En este sentido, agradeció a los agentes sociales la celeridad con la que han procedido a presentar sus propuestas al modelo de Renta Agraria planteado por el Gobierno el pasado 25 de enero.
"La intención es elaborar el decreto con la máxima urgencia, así que en los próximos días daremos a conocer el texto definitivo que remitiremos al Consejo de Ministros y veremos qué ropuestas se incluyen y cuáles no", concluyó Chozas.
SIN PERIODOS DE ESPERA
Por su parte, UGT pide al Ejecutivo que la nueva prestación se empiece a cobrar desde que se reconoce el derecho a la misma, sin esperar tres meses, como pretende el Ministerio de Trabajo.
Así lo indica el documento "Observaciones al Proyecto del Real Decreto que regula la Renta Agraria", en el que el sindicato considera que la prestación "se basa en la carencia de rentas y, por tanto, existe una necesidad económica contatada que debe atenderse desde el momento del nacimiento del derecho, sin periodos de espera".
Según el nuevo modelo de subsidio planteado por el Gobierno, los Servicios Públicos de Empleo disponen de tres meses para emitir un certificado para el trabajador en el que se acredite su disposición a participar en cursos de formación o empleos. Este requisito es indispensable para cobrar la renta agraria.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2003
L