PER. CAE UN 10% EL NUMERO DE BENEFICIARIOS DEL PER DESDE LA APROBACION DEL "DECRETAZO"

MADRID
SERVIMEDIA

El número de perceptores del subsidio agrario para los jornaleros andaluces y extremeños se situó al cierre de 2002 en 212.300, un 9,37% menos que a finales de mayo, mes en el que entró en vigor lareforma del desempleo que limitó las entradas al subsidio, según los datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia.

El Gobierno, que con el decreto de mayo cerró la entrada a nuevos jornaleros al subsidio, ha anunciado que creará una nueva Renta Agraria que permitirá a estos jornaleros mantener las mismas prestaciones, aunque con más requisitos que la antigua prestación.

Antes de la aprobación de la reforma del desempleo del 24 de mayo, que generó la huelga gneral del 20 de junio, se encontraban cobrando el subsidio agrario un total de 232.200 personas. En seis meses de vigencia de dicha normativa, el número de perceptores se ha reducido en 19.900, según los mismos datos.

En comparación con el cierre del año pasado, el número de jornaleros que cobran el subsidio también se ha reducido, en concreto en 15.400 personas, un 7,25%.

En cuanto a la distribución por género, se han producido descensos del número de subsidiados tanto entre los hombres como ente las mujeres. Así, en mayo pasado cobraban el subsidio agrario un total de 95.800 jornaleros y 136.400 jornaleras, mientras que a finales del año las cifras han caído a 88.200 (-8,61%) y 124.100 (-9,91%), respectivamente.

En cuanto a las dos comunidades autónomas donde se puede cobrar esta prestación, Andalucía y Extremadura, se aprecian descensos de la protección en ambas. Mientras en Andalucía se ha pasado de 201.400 perceptores en mayo a 184.400 (-9,21%) a 31 de diciembre, en Extremadura ha habidoun descenso desde los 30.800 a los 27.900 de final de ejercicio, un 10,39% menos.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2003
J