EL PER DE LA BOLSA DE MADRID HA PASADO DE 10 A 17 EN 1996, REDUCIENDO EL DIFERENCIAL CON LAS BOLSA EUROPEAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Bolsa española sigue estando más barata que la media de las bolsa europeas. A pesar de ello, ha aumentao a lo largo de 1996 su PER medio (relación entre precio y beneficio) del 10 al 17. Con ello ha conseguido reducir el diferencial con la media de las bolsas europeas que a comienzos de 1996 tenían un PER de 15 y ahora de 19, según han señalado a Servimedia fuentes del mercado.

Esto indica, por una parte, que sigue existiendo una prima de riesgo que nos sitúa por debajo de las bolsas europeas debido a factores de incertidumbre, pero tambien que existe aún un potencial de crecimiento mediante el acercamento a las bolsas europeas, no inferior al 10%.

En las últimas semanas, la bolsa madrileña ha venido batiendo sus propios records en cuanto a precios, así como en volumen de contratación, que ayer llegó al record histórico de 134.635 millones de pesetas en una sola jornada, igual al alcanzado en todo el año 1983.

(SERVIMEDIA)
10 Ene 1997
JCV