LOS PEQUEÑOS SINDICATOS SE SIENTEN DISCRIMINADOS POR LA NUEVA LEY DE ELECCIONES SINDIALES

MADRID
SERVIMEDIA

El grupo de sindicatos libres e independentes formado por la Confederación de Cuadros, FUCAM (Funcionarios de la Comunidad de Madrid), ASI (Asociación Sindical Independiente), CESM (Confederación Estatal de Sindciatos de Médicos), FASGA (Federación de Asociaciones Sindicales) y UTS (Unión Telefónica Sindical) expresaron hoy su más enérgica protesta a la nueva normativa de Elecciones Sindicales aprobada la semana pasada en el Congreso de los Diputados.

Este texto, que forma parte del proyecto de ley de modificación del Estatuto de los Trabajdores que se incluye en la refroma del mercado laboral, "discrimina a los sindicatos minoritarios" y "supone un atentado contra la libertad sindical", según el presidente de la Confederación de Cuadros, Emilio Navasques.

La nueva ley "pretende consagrar el monopolio de los dos sindicatos de clase, UGT y Comisiones Obreras, cercando las posibilidades de otras opciones".

La propuesta, que fue aprobada por el PSOE con el apoyo de IU y el voto en contra de CiU y el resto de la Cámara, supone la prorrgación de los mandatos de los actuales delegados sindicales durante un periodo de 15 meses "sin justificación alguna".

En opinión de los pequeños sindicatos esta medida dará lugar a que la voluntad de los trabajadores expresada en el momento de emitir su voto se sustituyera por la Ley y los Calendarios Electorales: "Provocaría el fin de las elecciones sindciales, al quedar institucionalizada la posibilidad de que los representantes de los trabajadores prorroguen sus mandatos de forma permanente".

Este texto, según los citados sindicatos, priva a las pequeñas organizaciones de promover elecciones, ya que las fechas deberán acordarse por mayoría.

La agrupación de estas organizaciones propone fijar en 3 y 5 meses el periodo de cómputo electoral, hacer públicos los resultados de las elecciones, y que los comicios en empresas con menos de 30 trabajadores no puedan desarrollarse en un sólo día, facultando una mínima campaña informativa previa.

(SERVIMEDIA)
28 Mar 1994
J