LOS PEQUEÑOS PUEBLOS DE NAVARRA DUPLICAN LA MEDIA ESTATAL EN SOLTEROS DEFINITIVOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los pequeños pueblos de Navarra duplican la media estatal en poblaión soltera de 46 a 50 años, según un informe sobre "Mujer y ruralidad" del Ministerio de Asuntos Sociales.
El 33 por ciento de los varones de esa edad que viven en los pequeños asentamientos navarros permanece célibe, cuando la media española es del 15,8.
En cuanto a las mujeres de la misma franja de edad, el 16,2 por ciento de las navarras que habitan en pequeños pueblos están solteras, cuando el promedio de todas las comunidades autónomas es del 9,3 por ciento.
A continuación, la región cn más proporción de solteros definitivos en los núcleos rurales es Euskadi, con el 26,6 por ciento de los hombres, seguida a escasa distancia de Aragón (25,5 por ciento) y La Rioja (24,8).
Otras comunidades que están por encima de la media son Cantabria (20,4 por ciento), Castilla y León (19,3) y Asturias (17,4).
En cuanto a las mujeres solteras definitivas residentes en pequeños asentamientos rurales, además de las navarras superan la media del 9,3 por ciento las cántabras (10,4) y las vascas, rojanas, asturianas y castellano-leonesas, con el 9,7 por ciento.
El medio rural de estas comunidades autónomas está inmerso en una crisis de autorreproducción debido a la gran proporción de ancianos y a la escasez de mujeres jóvenes, que suelen optar por marchar a las ciudades.
La mayor longevidad de los padres retrasa el acceso patrimonial a la tierra, elemento central de la actividad agraria, mientras que el desequilibrio entre sexos se traduce en soltería resignada.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 1992
A