LOS PEQUEÑOS COMERCIOS DENUNCIAN QUE LA APERTURA EN DOMINGO EN SOL SÓLO FAVORECERÁ A LAS GRANDES SUPERFICIES
- Copyme y CEC creen que la Comunidad de Madrid aprovecha un resquicio legal para hacer un favor a las grandes compañías
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Comercio (CEC) y la Confederación General de las Pymes del Estado Español (Copyme) coinciden en que la decisión de la Comunidad de Madrid de que los comercios de la Puerta del Sol puedan abrir domingos y festivos, por ser una zona turística, es "negativa" y "sólo favorece a las grandes superficies".
El presidente de Copyme, Salvador Bellido, manifestó a Servimedia que los comercios de menos de 300 metros cuadrados ya pueden abrir los domingos con la normativa vigente. Si no lo hacen, es porque no les resulta rentable o porque el tamaño de sus plantillas de trabajadores no se lo permite.
Por ello, afirmó que se trata de una medida dirigida a los grandes almacenes y que la "excusa del turismo" es "un resquicio para evadir la ley de comercio", como sucede también con las tiendas del centro comercial situado en la estación de Príncipe Pío. "Se trata de enmascarar con el turismo lo que no tiene justificación", dijo. "Es una jugada económica".
Por su parte, el secretario general de la CEC, Miguel Ángel Fraile, declaró a Servimedia que la medida "no tiene nada que ver con el turismo; es un favor de la Comunidad a las grandes compañías".
A su juicio, creará problemas de competencia entre los comercios del centro de Madrid y los de las otras zonas de la comunidad.
"Se hace un flaco favor a los comerciantes, que están viendo cómo pierden cada vez más peso y ventas, como se ha demostrado estas navidades", dijo.
Agregó que la CEC "ha recibido centenares de quejas de pequeños comerciantes de Madrid, porque es la comunidad que menos les protege y donde más festivos se abre al año".
(SERVIMEDIA)
01 Ene 2008
I