LOS PEQUEÑOS AGRICULTORES Y GANADEROS CIFRAN EN 150 MILLONES DE EUROS LAS PÉRDIDAS POR LA HUELGA
- Piden que agricultura y ganadería tengan la consideración de sector estratégico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) estima en 150 millones de euros las pérdidas experimentadas por todo el colectivo de agricultores y ganaderos tras la huelga de transportistas celebrada la semana pasada.
La huelga se produjo "en plena campaña de recogida" de muchas frutas y hortalizas, con lo que "ha dejado más de 100 millones de euros de pérdidas a este subsector". A esto hay que sumar "otros casi 50 millones de los sectores ganaderos, que no han podido comercializar la leche de dos o tres días, ya que su capacidad de almacenamiento en granja lo impide".
Según UPA, en ocasiones los ganaderos no disponían de pienso en granja y, otras veces, los animales "han permanecido retenidos en las explotaciones durante una semana teniendo que ser alimentados y siendo penalizados por exceso de peso en el sacrificio posterior".
Para esta organización, el paro de transportistas ha puesto de manifiesto "la necesidad de que las actividades agrícolas y ganaderas, por sus especiales características, tengan la consideración de sectores estratégicos, de modo similar al que posee el sector energético en nuestro país".
Además, "en una situación de huelga de transporte como la vivida recientemente es fundamental considerar el carácter perecedero de nuestros productos", muchos de los cuales "son además base para la elaboración de productos de primera necesidad".
Finalmente, UPA consideró que el respeto absoluto al derecho de reivindicación del colectivo de transportistas no debe estar reñido con la garantía de salida de las producciones agroganaderas de las explotaciones.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 2008
M