LOS PENSIONISTAS GANARON ESTE AÑO 40.000 MILLONES DE MAS POR LA BUENA MACHA DE LA INFLACION

- El decreto de revalorización de las pensiones para 1998 se aprobará a finales de este año o a principios del siguiente

MADRID
SERVIMEDIA

Los pensionistas ganaron este año unos 40.000 millones de pesetas de más, al haberse situado la inflación real de noviembre de 1996 sobre noviembre de este año en el 2%, seis décimas por debajo de la subida aplicada a las pensiones en 1997.

Dado que este año a este colectivo se le aplicó una subida del 2,6% (el objetiv inicial de inflación para 1997), la ganancia ha sido de 40.000 millones, a razón de unos 6.500 millones de pesetas por cada décima de ganancia, según los datos proporcionados hoy a Servimedia por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

En un principio se tuvo la duda de si la ganancia de poder adquisitivo extra se deduciría o no de la revalorización aplicada en 1998, pero el presidente del Gobierno, José María Aznar, se comprometió a respetarla y a no perjudicar los intereses de los pensionistas

Una vez conocido el IPC interanual del mes de noviembre (el que siempre se toma como referencia para comprobar si la revalorización de las pensiones se ha ajustado a la evaluación de los precios), el Consejo de Ministros aprobará automáticamente una subida del 2,1% para 1998 (una vez más el objetivo oficial de inflación).

Este trámite se aprobará bien en el último Consejo de Ministros del año o bien en el primero de 1998. No es la primera vez que los pensionistas ganan más en poder adquisitivo. l año pasado ocurrió lo mismo, puesto que la inflación fue tres décimas inferior a la subida aplicada.

DESVIACION

El problema surgió este año con la aprobación el pasado mes de agosto de la ley de actualización automática de las pensiones, que establece que la subida del año próximo se ajuste al alza o a la baja, si el IPC se ha desviado del objetivo marcado, lo que introduce la posibilidad de reducir el incremento de las pensiones en caso de que se haya ganado poder adquisitivo.

Como la ley enró en vigor en agosto, existían dudas legales sobre si tenía efectos retroactivos para todo el año o sólo para los últimos cinco meses. Finalmente, Aznar zanjó la polémica al afirmar que "se buscará la solución más favorable para los pensionistas".

Todavía persiste una última duda sobre este tema. No está claro si la subida del 2,1% se aplicará sobre el total de la masa salarial de las pensiones (beneficiada por un aumento extra de 0,6 puntos), o si de ésta se descontará la subida de más que han obtendo los pensionistas, con lo que el incremento del año próximo sería menor.

Aunque el Gobierno todavía no ha tomado una decisión al respecto, todo parece indicar que una vez más se tratará de beneficiar al máximo a este colectivo.

(SERVIMEDIA)
12 Dic 1997
A