LOS PENSIONISTAS DE CCOO ACUSAN A PUJOL DE "JUGAR" CON LS MAS DESFAVORECIDOS Y DE UTILIZAR ELECTORALMENTE LAS PENSIONES

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO acusó hoy al presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, de utilizar las pensiones con fines electorales y de "jugar" con los pensionistas más desfavorecidas de este país.

En declaraciones a Servimedia, el secretario de Organización de esta federación, Aladino Tresguerres, rechazó la iniciativa de Pujol de subir las pensiones no contributivas, e insistió enque lo que debe hacer el Gobierno para poner fin a esta situación que se ha creado entre las comunidades autónomas es mejorar todas las pensiones mínimas (contributivas y no contributivas).

"No nos agrada que las comunidades autónomas, aunque tengan competencias para aprobar esos complementos y no rompan el principio de caja única de la Seguridad Social, hagan esto, porque puede ocurrir que comunidades autónomas pobres se queden con pensiones bajas, y otras comunidades con posibilidades económicas tenan pensiones más altas, lo que sería insolidario", denunció.

Tresguerres insistió en que las pensiones salen de los impuestos de todos los españoles, por lo que deben repartirse equitativamente, siendo iguales para todos los ciudadanos del país. "Nosotros ya le hemos dicho al Gobierno que es el momento, por la bonanza económica que vive el país, de aumentar las pensiones más bajas, contributivas y no contributivas", añadió.

Advirtió que si sólo aumentan las pensiones no contributivas y no se mejoan otras contributivas que son muy bajas, podría darse la paradoja de que las pensiones no contributivas fueran superiores a algunas contributivas, lo que podría dar pie a que algunos autónomos decidan no cotizar a la Seguridad Social porque en el futuro cobrarán una pensión superior si no cotizan.

Tresguerres aprovechó para acusar a Pujol de intentar romper el sistema solidario y de equidad de las pensiones en España. "No estamos de acuerdo con su planteamiento", dijo el responsable ugetista, quien cnsidera, además, que esta iniciativa tiene tintes electoralistas.

"Lo hace en este momento porque en octubre tiene elecciones y lo está viendo muy mal; y no se puede jugar así con la buena fe de las personas mayores, y menos con las personas mayores que menos tienen, porque eso es engañarlas", aseguró Tresguerres. Concluyó que lo que hace falta es "una ley solidaria que establezca unas pensiones mínimas dignas".

(SERVIMEDIA)
09 Ago 1999
NLV