PENSIONES. UGT RECLAMA POLITICAS QUE AUMENTEN LOS INGRESOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y NO SOLO RECORTES DE GASTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario ejecutivo de Empleo de UGT, Jesús Pérez, reclamó hoy a la Comisión Europea que, en vez de promover reformas para recortar el gasto en pensiones, trate de lograr incrementos de los ingresos de la Seguridad Social. Este miércoles, la Comisión Europea tiene previsto aprobar un informe, parte de cuyo contenido se avanzó hoy, en el que se insta a España a acometer una profunda reforma de su sistema de pensiones para hacer frente al envejecimiento de la población.
Pérez dijo a Servimedia que habrá que conocer sobre "qué bases se han hecho las previsiones", ya que suelen ser "muy restrictivas" en cuanto a crecimiento de la economía y generación de empleo.
El dirigente ugetista resaltó que, en materia de empeo, España tiene "un margen de crecimiento impresionante", lo que podría ser una solución al problema del envejecimiento.
El incremento de la tasa de empleo produciría una importante mejora de los ingresos, afirmó el secretario ejecutivo de UGT, por lo que, en lugar de promover sólo reducciones de gasto, se podrían fomentar reformas que fomenten los ingresos.
Además, si el problema es el equilibrio en las cuentas, "no se entiende que aplaudan a la vez las políticas de desfiscalización y reduccions sucesivas de impuestos", como las que se han producido en España, y después promuevan recortes del Estado de bienestar.
Si los planteamientos van en la línea del recorte "nos tendrán enfrente", advirtió Jesús Pérez, quien recordó lo sucedido en Francia o Austria, con sendas huelgas generales.
"No voy a discutir que pueda haber problemas a medio plazo", señaló, pero en el caso español, hasta 2015, según dice el Gobierno, "va a haber años de superávit". "Parece que siempre que se habla de pensions es para recortar", lamentó.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2003
J