PENSIONES. LOS SINDICATOS TACHAN DE "ELECTORALISTA" EL AUMENTO DEL FONDO DE RESERVA PARA LAS PENSIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos CCOO y UGT calificaron hoy de "electoralista" el anuncio del Gobierno de que aumenta la dotación del fondo de reserva para las pensiones, desde 60.000 hasta 100.000 millones de pesetas.
Antonio Ordóñez, portavoz de UGT, subrayó que la cuantía de 100.000 millones de pesetas es "totalmente insuficiente" para un fondo que, al menos, necestaría unos 600.000 millones de pesetas (lo equivalente al coste de una nómina mensual de pensiones).
Además, puso de manifiesto que el Gobierno ha incumplido el Pacto de Toledo, puesto que ni ha creado el fondo de reserva con la dotación adecuada ni ha separado las fuentes de financiación de las prestaciones contributivas y no contributivas.
Recordó que los complementos a mínimos de las pensiones todavía se pagan con cargo a las cotizaciones de los trabajadores, y no mediante los ingresos del Estdo. Ordóñez aseguró que este asunto"no se debe utilizar electoralmente", y añadió que "no se está dando un buen ejemplo".
El secretario de Comunicación de CCOO, Javier Doz, afirmó que el Ejecutivo ha realizado "un anuncio de papel, no un hecho", puesto que el fondo de reserva todavía no está efectivamente constituido.
Doz argumentó que la "manifestación de intenciones" que ha hecho el Gobierno no tiene "ninguna efectividad", puesto que todavía no están regulados ni los procedimientos jurídicos ara la constitución del fondo, ni sus mecanismos de gestión, ni los elementos que determinarán su cuantía futura.
"Lo de los 100.000 millones no me parece ni bien ni mal, porque el fondo está sin formar", dijo. A su juicio, si no se esclarecen todas estas incógnitas, se corre el peligro de que "quede como un elemento sólo simbólico".
(SERVIMEDIA)
26 Feb 2000
A