PENSIONES. LOS SINDICATOS CONTRADICEN AL PSOE Y ASEGURAN QUE LA NUEVA LEY DE PENSIONES GARANTIZA LAS PRESTACIONES SOCIALES

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos UGT y CCOO están satisfechos con el contenido del proyecto de Ley sbre la Consolidación y Racionalización del Sistema de Seguridad Social aprobado ayer en el Senado, porque, a su juicio, "recoge el acuerdo firmado por nuestras organizaciones y el Gobierno en octubre de 1996, y se corresponde con el contenido del 'Pacto de Toledo'".

Así lo señalan en un comunicado conjunto difundido hoy, en el que las centrales sindicales afirman que el proyecto de ley sobre pensiones aprobado ayer en la Cámara Alta, que no contó con el respaldo del Grupo Socialista, consolida el sistma de Seguridad Social y garantiza las prestaciones sociales públicas.

A juicio de UGT y CCOO, que dejan claro que respetan la opinión de los distintos grupos políticos, es "incomprensible" que el alto grado de consenso político y social que se había alcanzado en materia de pensiones se quiebre nuevamente por "intereses políticos coyunturales que nada tienen que ver con el sistema de Seguridad Social".

Para UGT y CCOO, la afirmación del PSOE de que la ley no cumple el compromiso de separar las funtes de financiación "no se corresponde con la realidad". En su opinión, la nueva ley las separa "claramente", al hacer referencia expresa a la suficiencia de las cotizaciones sociales para financiar las prestaciones contributivas y de las aportaciones del Estado para la financiación de las no contributivas.

Además, los sindicatos recuerdan que el proyecto de ley recoge el compromiso de constituir un fondo de reserva que pueda hacer frente a los momentos en los que se pudieran producir pérdidas de recudación.

Según UGT y CCOO, durante el trámite de la nueva ley en el Senado se han propuesto enmiendas transaccionales que, además de recoger las enmiendas del PSOE, asumían algunas matizaciones de los sindicatos sobre el redactado de varios artículos, mejorando su adecuación al contenido del "Pacto de Toledo"; y recuerdan que estas enmiendas no fueron aceptadas por el Grupo Socialista.

Los sindicatos aseguran que la aprobación de la nueva ley de pensiones supone "una muy fuerte consolidación de u sistema de Seguridad Social que pueda garantizar a los ciudadanos prestaciones sociales públicas cada vez más dignas. Es, en definitiva, la mejor garantía de su viabilidad en un horizonte bastante superior al final de este siglo".

(SERVIMEDIA)
12 Jun 1997
NLV