PENSIONES. RIOS IU) DICE QUE AZNAR ESTA NERVIOSO Y A LA DEFENSIVA Y SE ACUERDA DE LAS PENSIONES CUANDO SE ACERCAN LAS ELECCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Economía de IU, Pedro Antonio Ríos, manifestó hoy que el Gobierno está "muy nervioso y a la defensiva" con el asunto de las pensiones y utiliza la creación del fondo de reserva como "arma electoral", cuando ha dejado "dormidos" los compromisos del Pacto de Toledo durante toda la legislatura.
En declaraciones a Servimedia, Ríos indicó que el auncio realizado ayer por José María Aznar acerca de la creación de un fondo de reserva de la Seguridad Social para garantizar las pensiones "es muy grave, porque ha tenido cuatro años para administrar el Pacto de Toledo, donde se recogía esta propuesta, junto a otras que se han tenido dormidas".
"No es justificable que hayamos tenido tres años de crecimiento económico por encima del 3,5 por ciento y que las pensiones se hayan dejado en el baul de los recuerdos", prosiguió, "y ahora que vienen eleccions, presionado por las circunstancias y por la demagogia electoral de algunas comunidades autónomas que han elegido como centro de la batalla electoral la beneficencia con personas, en lugar del uso racional del sistema de pensiones, el señor Aznar aborde este proceso preelectoral con una aparente toma de la iniciativa, cuando en realidad ha estado parado".
Ríos agregó que "hay que subir las pensiones mínimas, pero no dando una limosna, sino logrando que suban un 1 ó un 2 por ciento por encima del IPC,para que recuperen la capacidad adquisitiva que han perdido durante mucho tiempo. Lo demás es demagogia, y una especie de síndrome electoral a la hora de abordar el tema de pensiones".
En su opinión, Aznar "está prisionero de lo que no ha hecho en cuatro años, por lo que está haciendo folclore electoral en lugar de tener seriedad y rigor. EL Gobierno debe comprometerse con una sociedad y con un modelo de Estado no sólo cuando hay elecciones. Sólo nos acordamos de los viejos cuando hay elecciones, y Puol ha trasladado a Aznar un mal ejemplo que inició Chaves, dar una limosma para pedir el voto".
Criticó que el PSOE justifique la decisión de la Junta de Andalucía porque el Gobierno "ha estado paralizado, cuando ellos han estado paralizados tres años. Me da impresión de chantaje: 'o haces esto o los míos van a hacerlo', como si las comunidades andaluza, extremeña y castellano-manchega fueran propiedad del partido, como instrumento de presión".
Por último, insistió en que la convocatoria de una neva reunión del Paco de Toledo el año 2000 "es obligatoria", porque a eso se comprometieron quienes lo firmaron. "Todo lo que se habla del Pacto de Toledo como proceso electoral previo es una barbaridad. Hay que discutir de las pensiones con mucho más rigor", concluyó.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 1999
E