PENSIONES. EL PSOE RECUERDA AL GOBIERNO QUE EL PACTO DE TOLEDO ACONSEJA SUBIR LAS PENSIONES MINIMAS

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario del PSOE para las Relaciones con los Medios, Alfredo Pérez Rubalcaba, exigió hoy al Gobierno que no se escude en el Pacto de Toledo para no subir las pensiones mínimas porque este acuerdo lo que hace es, precisamente, "aconsejar" ese ncremento cuando la situación económica lo permita.

Ante las acusaciones de "demagogia" lanzadas desde el Gobierno contra el PSOE por pedir este incremento, el dirigente socialista respondió en una rueda de prensa que es "de estricta justicia" reclamar este esfuerzo en un país que crece cerca del 4% al año y donde los beneficios de la banca "nos asombran a todos".

También combatió las acusaciones de "electoralismo" al recordar que han pedido esta subida cuatro veces, la primera de las cuales cuano aún quedaba mucho tiempo para las elecciones generales.

Pérez Rubalcaba subrayó que el Pacto de Toledo no obliga a "congelar" las pensiones, "ni muchísimo menos", ni puede ser tampoco "el burladero detrás del cual se esconda el Gobierno para no subir las pensiones cuando la situación económica es buena y se podrían subir las pensiones mínimas, que en España hoy son todavía muy bajas".

Además, recordó que el Pacto de Toledo se debate en el Parlamento, y aseguró que los socialistas estarían "encatados" de alcanzar un consenso con el Gobierno en esta materia en vez de ofrecerles sólo "resignación".

El dirigente socialista reprochó al Gobierno que les diga a los pensionistas que con el incremento del IPC "tienen bastante", y preguntó a José María Aznar si sería capaz de ir a un Consejo de Administración de un gran banco y decirles a los consejeros que la subida del IPC "ya se dan con un canto en los dientes".

(SERVIMEDIA)
29 Jul 1999
CLC