PENSIONES. EL PSOE RECHAZA LA PROPUESTA DE AZNAR DE REMITIR LA POLEMICA SOBRE LAS PENSIONES AL PACTO DE TOLEDO
- Los socialistas presentarán una nueva iniciativa parlamentaria para que las pensiones más bajas suban 2.000 pesetas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En declaraciones a Servimedia, el portavoz socialista también declinó la propuesta de la dirigente del PP Mercedes de la Merced de convocar en septiembre el Pacto, para que todas las fuerzas políticas alcancen un acuerdo al respecto antes de la aprobación de los Presupuetos del 2000.
"No hace falta reunir el Pacto de Toledo para mejorar las pensiones más bajas, porque, diga quien lo diga en el PP, eso ya está escrito en el Pacto vigente con toda claridad. Por tanto, no hay necesidad de reunión en estos momentos", explicó.
Martínez Noval anunció que el PSOE presentará una nueva iniciativa parlamentaria (por cuarta ocasión) para que la cuantía de las pensiones más bajas suba 2.000 pesetas mensuales en el año 2000, al margen de la subida correspondiente a la evolucón de la inflación.
Recordó que ya presentaron una enmienda similar el año pasado, con motivo de los Presupuestos de 1999, pero fue rechazada. Confió, sin embargo, en que en esta ocasión esta iniciativa saldrá adelante, puesto que CiU ha modificado su posición al respecto. "Estamos seguros de que nos apoyará", agregó.
La petición del PSOE supondría, de ser aprobada, un coste adicional de 90.000 millones de pesetas en los Presupuestos del año próximo, cifra que él juzgó como "muy modesta" habida centa de que la reforma del IRPF ha provocado una pérdida de recaudación para el Estado de casi 800.000 millones de pesetas, según sus cuentas.
El dirigente socialista rechazó que su grupo parlamentario esté actuando con electoralismo en esta polémica, puesto que ya hace tiempo que el PSOE defiende una subida de las pensiones mínimas. "Esto tiene que ver con la justicia y la solidaridad. Si la economía va bien, se tienen que beneficiar todos los ciudadanos", concluyó.
(SERVIMEDIA)
09 Ago 1999
A