PENSIONES. EL PSOE DICE QUE AZNAR "NO HA HECHO MAS QUE PONER LA CARA EN LA FOTO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario del PSOE para las Relaciones con los Medios, Alfredo Pérez Rubalcaba, atribuyó hoy a la presón de los socialistas la subida de las pensiones mínimas, y aseguró que el presidente del Gobierno "sólo ha puesto la cara en la foto".
"El señor Aznar, en la subida de las pensiones, no ha hecho nada más que poner la cara en la foto, porque ni la iniciativa es suya, ni la presión social ha sido suya, ni la presión en el Parlamento ha sido suya", dijo Pérez Rubalcaba en una rueda de prensa.
En alusión a la rueda de prensa del Consejo de Ministros, el dirigente socialista comentó que al portavoz, osep Piqué, "se le veía contento" al hablar del acuerdo con los sindicatos. "No esperábamos una cosa distinta que satisfacción, pero el señor Piqué no engaña a nadie. Al Gobierno del PP le hemos subido las pensiones entre alguna administración autonómica, singularmente la Junta de Andalucía, los sindicatos, la oposición", dijo.
A pesar de celebrar esta medida, el portavoz socialista subrayó que aún "queda pendiente" la subida en 1999, sin esperar a los Presupuestos Generales del año 2000, y además fala por ajustar la inflación real.
CUANTIAS MUY SIMILARES
Pérez Rubalcaba aseguró además que el acuerdo del Gobierno con los sindicatos incluye la previsión de IPC del próximo año y la corrección de inflación de este año. La conclusión, según los socialistas, es que la cuantía de las pensiones en el 2000 tras este acuerdo será muy similar a la que solicitaba el PSOE y que el Gobierno criticaba por poner en riesgo la Seguridad Social.
Como ejemplo, aseguró que un pensionista viudo de más de 65 año cobrará con el acuerdo del Gobierno 59.990 pesetas al mes y con la propuesta del PSOE cobraría 60.531 pesetas al mes.
Con estas cifras, "prácticamente iguales", se preguntó por qué el Gobierno mantiene que su propuesta es "completamente responsable y estabiliza la Seguridad Social, mientras que la socialista es "demagógica y pone en peligro" el sistema.
"No hay quien lo suscriba, salvo que se esté tratando de justificar por qué se ha hecho una cosa tarde y mal, que es lo que el Gobierno está traando de hacer", concluyó Pérez Rubalcaba, para quien el PP "no hace nunca nada sólo" en materia de justicia social. "Hay que arrancárselo siempre", sentenció.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 1999
CLC