PENSIONES. EL PSOE APOYA LA INICIATIVA DE CHAVES SI EL GOBIERNO NO MEJORA LAS PENSIONES MINIMAS EN LOS PRESUPUESTOS DEL 200

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Empleo del Grupo Socialista en el Congreso, José Antonio Griñán, insistió hoy en que debe ser el Gobierno el que tome la iniciativa y mejore las pensiones mínimas en los Presupuestos del 2000, aunque apuntó que, de no ser así, la propuesta del presidente andaluz, Manuel Chaves, de acordar todas las comunidades autónomas una subida común podría ser válida.

En declaraciones a Servimedia, Griñán recordó que el Grupo Parlamentario Socialista ya ha planteao cuatro veces una subida de las pensiones. Explicó que su partido pidió que en 1999 se mejorasen las pensiones no contributivas y los complementos de mínimos 2.000 pesetas mensuales, y añadió que sobre eso se debería producir la subida del próximo año.

"La pelota está en el tejado del Gobierno, y al que le toca mover pieza es al Gobierno", recalcó Griñán, aunque dijo que al PSOE le parece correcto, como plantea Chaves, que no se produzca una carrera entre las diferentes comunidades autónomas y que seconcierte una subida común.

Volvió a insistir en que la iniciativa de mejorar las pensiones debe tomarla el Gobierno, aunque matizó que si no lo hace, "habrá que buscar métodos para que no se produzcan discriminaciones por razón del territorio, y ese -el propuesto por Chaves- podría ser un método", dijo.

A su juicio, "si ha habido dinero para bajar los impuestos a los perceptores de las rentas más altas, hay que considerar que hay unos perceptores de rentas muy bajas, que no pagan impuestos porqu están exentos, y que no se han beneficiado de esa reforma fiscal". Para Griñán, "es el momento de que se les haga también partícipes de los beneficios del crecimiento económico".

Además, explicó que una subida de las pensiones mínimas por encima del IPC no afectaría para nada a la viabilidad financiera de la Seguridad Social, ya que se pagan con cargo a los Presupuestos del Estado. "No afecta para nada ni al Pacto de Toledo ni a la caja única, sino a algo mucho más sencillo, que es la solidaridad", cncluyó.

(SERVIMEDIA)
11 Ago 1999
NLV