PENSIONES. EL PSOE ANUNCI LA RUPTURA DEL PACTO DE TOLEDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Senado, José Rodríguez de la Borbolla, anunció hoy que su grupo se opondrá en la Cámara Alta a determinados artículos del proyecto de Ley de Consolidación y Racionalización del Sistema de Seguridad Social, lo que a su juicio supondrá la ruptura del consenso alcanzado en el Pacto de Toledo sobre pensiones.
Rodríguez de la Borbolla indicó que su grupo ha intentado sin xito un acercamiento al Partido Popular para evitar una ruptura. Añadió que no apoya el veto de Eusko Alkartasuna e Izquierda Unida por la garantía que supone que el proyecto esté fundamentado en el acuerdo con los sindicatos, pero en su opinión todavía hay aspectos claramente mejorables.
El principal punto de discordia está en que el Grupo Socialista considera que el proyecto no garantiza que las prestaciones contributivas se financien exclusivamente por el presupuesto del Estado y no por las cuotasla Seguridad Social pagadas por los trabajadores, algo que según Rodríguez de la Borbolla es la base de las reforma adoptada.
"Habrá que seguir hablando de pensiones en el futuro", dijo Rodríguez de la Borbolla, quien anunció que su grupo presentará un recurso de inconstitucionalidad por razones de edad contra un artículo del proyecto que hace referencia a aquellas personas mayores de 65 años que sigan trabajando o sufran un accidente laboral, ya que sólo tendrían derecho a una pensión por jubilacióny no por invalidez, esta última de mayor cuantía.
Por su parte, el secretario de Estado para la Seguridad Social, Juan Carlos Aparicio, rechazó las críticas socialistas y manifestó no entender a qué obedecen, pues el proyecto debatido en el Senado es el mismo que firmaron los sindicatos con enmiendas del PSOE en el Congreso.
Aparicio indicó que existe el compromiso de reducir la financiación para las prestaciones contributivas con las cuotas de la Seguridad Social y añadió que poner esto en duda s volver a cuestionar la actuación del Gobierno del PP sobre las pensiones, cuyo sistema a su juicio ha mejorado.
"Nos sentimos muy tranquilos porque nuestra lealtad al Pacto de Toledo ha sido absoluta", dijo Aparicio, quien pidió, al igual que el ministro de Trabajo, Javier Arenas, tranquilidad a los pensionistas.
El secretario de Estado reiteró que nadie se va a ver perjudicado por las modificaciones adoptadas y restó posibilidades al recurso de inconstitucionalidad anunciado por el PSOE. A su uicio, este grupo pretende volver a utilizar las pensiones como arma electoral después del triunfo del socialismo en Francia.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 1997
L