PENSIONES. EL PSOE ACUSA AL PP DE CREAR UNA SITUACION "PINTORESA" PORQUE LA REUNION DEL PACTO DE TOLEDO PUEDE NO CONDUCIR A NADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Luis Martínez Noval, cree que la situación creada en torno a las pensiones va camino de ser "ciertamente pintoresca", tras la decisión del PP, "arrastrado por las orejas", de presentar una proposición para reunir el Pacto de Toledo en septiembre, una iniciativa que, a su juiio, puede "no conducir a nada".
En declaraciones a Servimedia, Martínez Noval reiteró que volver a reunir el Pacto de Toledo no es en absoluto necesario para mejorar las pensiones más bajas, ya que ese pacto se refiere a las pensiones contributivas. Explicó que lo que el PSOE propone es mejorar las no contributivas y el complemento a mínimos, que también es no contributivo, en 2.000 pesetas al mes en 1999.
Por este motivo, recalcó que eso no afectaría para nada a la caja de la Seguridad Social nial equilibrio económico y financiero del sistema, sino a los recursos del Estado, puesto que las prestaciones no contributivas se financian de los Presupuestos.
Por ello, Martínez Noval reiteró que el PSOE seguirá defendiendo que el Gobierno mejore las pensiones no contributivas y el complemento a mínimos por decreto-ley, "porque puede y debe hacerlo por esta vía". Ello permitiría, según dijo, que la subida del 99 que piden se consolide como base para el cálculo de la revalorización de las pensiones e el 2000.
Martínez Noval aseguró que el PSOE está muy interesado en participar en la reunión del Pacto de Toledo, ya que "tendrán que decirnos por qué lo que el 25 de junio no era posible y era una irresponsabilidad (subir las pensiones mínimas), ahora parece ser que ya es posible y que puede ser financiado con recursos, porque la situación económica lo permite".
El responsable socialista explicó que en la primera semana de septiembre, el PSOE presentará otra iniciativa parlamentaria para subir ls pensiones, que se sumará a las tres presentadas hasta la fecha, que fueron rechazadas por el Parlamento.
CINISMO POLITICO DE CiU
Martínez Noval contestó también a las críticas lanzadas desde el PP y desde CiU contra el PSOE, en concreto a las acusaciones del consejero de Trabajo de la Generalitat, Ignasi Farreres, quien en declaraciones a esta agencia, acusó al PSOE de "querer sacar fruto de partidista del tema de las pensiones".
Para Martínez Noval, "CiU se ha subido a la cima del cinismo poítico". "Lo del PP es sencillamente la desfachatez, la fata de vergüenza, porque habitualmente se resiste a determinadas reformas que beneficien a la mayoría de ciudadanos, y sólo cuando constata que se queda en solidad y pierde el apoyo de CiU, cambian de posición, como ha ocurrido ahora con las pensiones", explicó.
Pero lo de CiU, en opinión de Martínez Noval, es aún más grave. "La iniciativa del PSOE para subir las pensiones, que tiene un año de andadura, eso es partidismo y electoralismo, y la de hora de CiU, que es consecuencia de una reflexión a la vista de su proceso electoral de dentro de unas pocas semanas, eso es sensibilidad social", dijo irónicamente.
El portavoz socialista insistió en que lo que tiene que hacer CiU es explicar bien por qué en tres ocasiones en el Congreso de los Diputados se opusieron con su voto a la mejora de las pensiones.
(SERVIMEDIA)
20 Ago 1999
NLV