PENSIONES. EL PSOE ACUSA AL GOBIERNO DE "APLASTAR" EL ACUERDO SOBRE PENSIONES MINIMAS SUSCRITO CON LOS SINDICATOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en la Comisión de Economía del Congreso, Juan Manuel Eguiagaray, acusó hoy al Gobierno de "aplastar" el reciente acuerdo suscrito con los sindicatos sobre subida de las pensiones mínimas.
Eguiagaray argumentó que la cuantía de las pensiones mínimas de tal acuedo no se corregirá de acuerdo con la desviación de la inflación final sobre la prevista (que es del 0,9%), por lo que perderán poder adquisitivo.
De esta forma, calculó que las pensiones mínimas de vejez con cónyuge a cargo perderán 1.644 pesetas al mes, mientras que en el caso de las de vejez sin cónyuge a cargo y de viudedad la diferencia será de 1.338 pesetas menos.
Asimismo, el diputado socialista calculó que los 135.000 millones de pesetas que el Gobierno tendrá que pagar para compensar los fectos de la subida de precios supondrán para la Administración unos gastos de 1,35 billones de pesetas en diez años (este periodo es la esperanza de vida media por pensionista).
En cuanto al fondo de reserva para pensiones, Eguiagaray aseguró que este desembolso obligará a reducirlo a la mitad, por lo que será sólo de 30.000 millones de pesetas. "Si la cuantía ya antes era ridícula, antes de empezar a andar el fondo ya ha perdido la mitad de su valor", concluyó.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 1999
A