PENSIONES. EL PP INSTA AL GOBIERNO A ESTUDIAR UN SUBIDA DE LAS PRESTACIONES MAS BAJAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular instó hoy al Gobierno a estudiar la viabilidad de incrementar la retribución de las pensiones contributivas y no contributivas más bajas, en el ámbito de las previsiones del Pacto de Toledo y alcanzado el mayor nivel de acuerdo deseable con el resto de fuerzas políticas.

Así lo acordó el Comité de Portavoces Parlamentarios del PP durante la reunión de constitución del Comité de Portavoces de la Unión Interparlamntaria Popular, que tuvo lugar en Barcelona bajo la presidencia del secretario general del PP, Javier Arenas, según informó el PP en una nota.

El PP, en el documento oficial de conclusiones de esta reunión, difundido hoy, "anima al Gobierno" a establecer las medidas necesarias para lograr el objetivo de la subida de las pensiones menos favorecidas, al tiempo que "insta a sus miembros (...) a recuperar el espíritu de acuerdo, racionalidad y sentido de responsabilidad" que permitió la firma del Pacto deToledo.

Los portavoces parlamentarios del PP valoran "el esfuerzo de saneamiento y la política de crecimiento económico y fomento del empleo llevado a cabo por el Gobierno que", subrayan, "ha permitido restituir al sistema público de la Seguridad Social una solución financiera de la que hace cuatro años carecía".

En este sentido, expresan su satisfacción por la decisión del Gobierno de crear el previsto fondo de reserva, que ahora sólo es posible al quedar garantizado "el requisito de su sosteniblidad".

De igual modo, apelan a que el tema de las pensiones no sea objeto de divergencias entre los partidos políticos por razones electoralistas. Al respecto, manifiestan su convencimiento "de que las generaciones de mayores y pasivos tienen ganado su derecho al sosiego y a la certidumbre de las pensiones públicas, sin ser víctimas de señuelos electorales, subastas demagógicas y disputas partidistas".

Por último, los representantes parlamentarios del PP anuncian su disposición de aquí en adelane a "denunciar y rechazar" todas las iniciativas que, a espaldas del Pacto de Toledo, amenacen con romper los principios de la "caja única", así como "la igualdad entre todos los españoles sea cual sea la comunidad autónoma en la que vivan".

(SERVIMEDIA)
08 Sep 1999
L