PENSIONES. EL PP DICE QUE LAS DECLARACIONES DE GRIÑAN NO INTENTAN MAS QUE "TAPAR LAS VERGÜENZAS DEL PSOE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Gerardo Camps, esponsable de Seguridad Social del Grupo Popular en el Congreso, criticó hoy las manifestaciones del portavoz de Empleo del Grupo Socialista en el Congreso acerca de que el Pacto de Toledo no está a disposición del Gobierno, sino que depende del Parlamento, y aseguró que estas declaraciones "no intentan más que tapar las vergüenzas del PSOE".
En declaraciones a Servimedia, Camps aclaró que el Gobierno ayer, por boca de Pimentel, no hizo más que llamar a los grupos parlamentarios firmantes del Pacto deToledo a que se reúnan ya, "en vez de continuar en una loca carrera demagógica e irresponsable de ver quien promete una subida mayor de las pensiones".
Añadió que nunca el Gobierno convocará el Pacto de Toledo, porque es una cuestión que pertenece al ámbito de los grupos parlamentarios dentro del Congreso. Por ello, dijo que su grupo presentará mañana en el Congreso una proposición para que se proceda a acordar por el Congreso la reunión de los grupos firmantes del Pacto de Toledo sobre pensiones en sptiembre.
El responsable popular, que mostró su esperanza en que el PSOE acuda a esta reunión, recordó a Griñán que la subcomisión de seguimiento del Pacto de Toledo ha estado presidida por Narcís Serra (PSOE), y nunca ha convocado a los componentes de la misma ante las distintas vicisitudes que se han creado en torno a las pensiones, incluida esta última polémica.
Por ello, tildó de "hipocresía" decir que no se convoca el Pacto de Toledo porque el Gobierno no puede hacer esa llamada, y que "quie sí que puede hacerla no la haya hecho, cuando el PSOE se ha mostrado tan 'preocupado' por nuestras pensiones y nuestro sistema de protección social".
Añadió que lo serio y responsable por parte del PSOE habría sido haber llamado a la reunión de los grupos firmantes del Pacto de Toledo, y no seguir haciendo propuestas unilaterales de subida de las pensiones que sólo persiguen una rentabilidad partidaria y electoral.
Camps también le recordó a Griñán que la propuesta del PSOE de aumentar las pensines mínimas en 1999 en 2.000 pesetas al mes fue rechazada por el Parlamento, no por el Gobierno, por lo que le pidió el mismo respeto para el Parlamento que él exige. Además, reclamó al PSOE que conteste si están dispuestos a permitir que en cada comunidad y localidad exista una pensión distinta, o si van a ser responsables y acudirán a las reuniones del Pacto de Toledo.
(SERVIMEDIA)
19 Ago 1999
NLV