PENSIONES. EL PP ACUSA A CHAES DE ROMPER EL PACTO DE TOLEDO VULNERANDO LA CONSTITUCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP, Rafael Hernando, acusó hoy al presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, de romper el Pacto de Toledo y la caja única de la Seguridad Social al subir las pensiones no contributivas, "vulnerando la Constitución".
Según Hernando, la decisión de Chaves "abre una dinámica perjudicial porque no cabeque uno de los principios fundamentales de la igualdad de pensiones, que había sido un elemento esencial en la constitución del Pacto de Toledo, y que tan buenos resultados ha tenido para los pensionistas y mayores de este país, pueda ser vulnerado por una medida con claro carácter electoral".
A su juicio, la iniciativa de la Junta de Andalucía abre una "espita" que "coincide más con los planteamientos que en el tema de la caja única y Seguridad Social ha realizado el señor Arzalluz, que con los que e propio PSOE ha venido manteniendo en el resto de España".
Al término de la reunión del Comité Ejecutivo Nacional, el dirigente popular explicó que, aunque la disposición del PP a dialogar con el PSOE es constante, ese diálogo se vuelve "difícil" cuando se ponen en entredicho cuestiones básicas de un modelo de estado equilibrado y justo.
MODELOS DE ESTADO
Hernando pidió al PSOE un "ejercicio de clarificación" sobre su modelo de Estado, ya que Juan Carlos Rodríguez Ibarra, Pasqual Maragall y Jos Borrell han planteado en las últimas semanas distintas concepciones de la estructura territorial del país.
A su juicio, Ibarra es partidario del centralismo, Borrell del federalismo y Maragall del modelo confederal. "En el PSOE cada día alguien se encarga de elaborar una genialidad nueva", planteando debates "rancios", propios del siglo pasado o de principios del actual, señaló.
Respecto a la defensa por Borrell de un modelo federal, Hernando afirmó que no está contemplado "para nada" en la actul Constitución y que el candidato a la Presidencia del Gobierno deja "desorientado" al PP con esta propuesta, y "perpleja" a la sociedad.
A pesar de las diferencias, Hernando confirmó que el secretario general, Javier Arenas, tuvo un contacto telefónico de cortesía con el secreterio general socialista, Joaquín Almumnia, y que será el encargado de empezar las relaciones con el portavoz socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba.
(SERVIMEDIA)
15 Feb 1999
R