PENSIONES. EL PP ABOGA POR QUE EL SISTEMA DE PROTECCION DE MAS APOYO A LOS MAS NECESITADOS
- El Pacto de Toledo instará a la prolongación de la vida laboral y a la aprobación de una Ley Básica e Dependencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Partido Popular en la Comisión del Pacto de Toledo, Tomás Burgos, ha abogado por que el sistema de protección social tenga "un sesgo hacia los más necesitados".
En una entrevista concedida a Servimedia, Burgos afirmó que el sistema de pensiones "no puede ser neutro" y tratar por igual a personas con recursos que a aquellas que se encuentran en situaciones de necesidad, que deben recibir un trato más favorable.
En este sentido, incidi en que el Pacto de Toledo, cuya renovación están ultimando los grupos parlamentarios, debe instar a reformar las pensiones de viudedad y orfandad, que tienen que ser "modernizadas".
Se intentará avanzar en la individualización de las prestaciones, para que la cobertura de las situaciones de necesidad esté garantizada y no se exija tanto una determinada forma de convivencia.
A su juicio, se debe tratar de "intensificar" la protección social, haciéndolo compatible con el saneamiento del sistema y a dotación de fondos de reserva para el futuro. No habrá reordenaciones o recortes para quitar a unos y poner a otros, anunció Burgos, sino que se harán "esfuerzos por los que más lo necesiten".
Otro de los ejes del nuevo pacto será recomendar el alargamiento de la vida laboral, con el fin de ir avanzando en la equiparación de la edad legal de jubilación (65 años) con la edad real de retiro (actualmente roza los 63 años).
La creación de un seguro de dependencia será otro de los puntos más importates del nuevo Pacto de Toledo. "Hay absoluta coincidencia de todos los grupos parlamentarios sobre la conveniencia de introducir ahora esta recomendación y abordar una solución definitiva" para el reto de la atención a las personas dependientes.
En este sentido, el portavoz del PP abogó por articular una norma legal que "brinde cobertura integral" para la dependencia, ya que es un fenómeno que recorre todas las edades. Se debe fijar una norma básica, que respete, no obstante, las competencias de comundades autónomas y ayuntamientos.
En el Pacto de Toledo se instará al Gobierno a presentar una Ley Básica de Dependencia, que contemple la participación activa de las organizaciones competentes y conceda "más atención a las situaciones de dependencia severa", dejando la posibilidad de que desde las regiones, las corporaciones locales y el ámbito privado se colabore en la materia.
Agregó que esta materia se debe regular "a la mayor brevedad posible", aunque antes hay que debatirlo suficientemente, on el fin de lograr el apoyo de todas las administraciones que deberán desarrollar parte de esta nueva protección.
(SERVIMEDIA)
09 Mar 2003
J