PENSIONES. PIMENTEL: EL GOBIERNO RECURRIRA LA SUBIDA DE LAS PENSIONES MINIMAS ANUNCIADA POR PUJOL

- Califica de "electoralistas" este tipo de iniciativas, y dice que hay que poner fin a esta "crrera suicida"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, anunció hoy que el Gobierno recurrirá ante el Tribunal Constitucional la decisión del presidente de la Generalitat de Catalunya, Jordi Pujol, de subir las pensiones mínimas después del verano, así como la anunciada en la misma línea por el presidente del Gobierno balear, Francesc Antich.

En declaraciones a la cadena Ser, Pimentel aseguró que "el Gobierno actuará con todos los instrumentos legals, incluido el recurso al Tribunal Constitucional. Seguiremos actuando como hasta ahora, recurriremos cada decisión que rompa esta igualdad de oportunidades".

Según Pimentel, el Gobierno tiene que garantizar lo que dice la Constitución, que es que todos los españoles deben tener la misma pensión, independientemente del lugar donde viven. Recordó que el Ejecutivo ya fue muy crítico cuando "la irresponsabilidad del señor Chaves abrió la ruptura de esa igualdad", y ya advirtió que "las regiones ricas ponrían pensiones altas, y las pobres, bajas".

El ministro advirtió que "el Gobierno no va a la tolerar esto y velará por cumplir lo que dice la Constitución", porque todos los españoles deben tener la misma pensión, vivan donde vivan. Añadió que el Ejecutivo "debe evitar que esto termine siendo una batalla de pequeños sátrapas locales, donde cada aldea quiera tener unas pensiones distintas a la de al lado".

Pimentel, que defendió "la igualdad de pensiones por ley, y en lo posible ir mejorando las ms bajas", se mostró seguro de que la peor noticia para un pensionista sería "que al final, cada alcalde de un pueblo, de una comunidad, quiera poner unas pensiones distintas", lo que sería, a su juicio, "una carrera suicida".

El responsable de Empleo expresó su confianza en que al final triunfe "el sentido común" y el Tribunal Constitucional dé la razón al Gobierno central. En su opinión, "el Constitucional tiene una enorme responsabilidad. Si al final la sentencia dice que cada comunidad puede fijar nas pensiones, marcará un camino muy peligroso".

ANTES DE LAS ELECCIONES

El ministro mostró su sorpresa porque casualmente este tipo de iniciativas para subir las pensiones se planteen en período electoral. Según Pimentel, es toda una "casualidad" que Chaves, Pujol y Antich "planteen esto previo a unas elecciones generales".

Para el ministro, "es un debate electoralista que plantea un debate que trasciende la coincidencia con las elecciones", y que "abre un camino que puede ser suicida para la gualdad de pensiones". Por ello, reiteró que "actuará y luchará por la igualdad de pensiones a todos los españoles".

Según el titular de Trabajo, los partidos políticos deben reunirse en el marco del Pacto de Toledo para frenar "esta carrera suicida". Pimentel afirmó que el Pacto de Toledo "ha funcionado perfectamente, sigue vivo y hay que mantenerlo", y dijo que el año que viene deberá revisarse y decidir qué va a ser de las pensiones mínimas y otras prestaciones.

(SERVIMEDIA)
07 Ago 1999
NLV