PENSIONES. PIMENTEL CALIFICA DE "IRRESPONSABLE", "DEMAGOGICA" Y "ELECTORALISTA" LA PROPOSICION DE LEY DEL PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, declaró hoy a Servimedia que que la proposición de ley presentada en el Congreso por el Grupo Parlamentario Socialista para que no se descuente nada a los pensionistas cuando la inflación real es inferior a la prevista "es irresponsable y tiene mucho de demagogia y electoralismo".
Pimentel apoyó estas críticas en el hecho de que la nueva ley de pensiones ha entrado en igor el pasado mes de agosto, desarrolla el "Pacto de Toledo" alcanzado entre los partidos políticos y el acuerdo suscrito con los sindicatos, y es una ley que fue aprobada en el Congreso con el apoyo del PSOE.
A juicio del responsable de Empleo, "no tiene sentido que prácticamente con 20 días de aplicación ya intenten reformar la ley". Pimentel cree que en "esta maniobra del PSOE hay un ánimo clarísimo de sembrar inquietud y desasosiego entre los pensionistas".
No obstante, aseguró que los pensinistas "pueden estar tranquilos porque sus pensiones quedan garantizadas por ley" y en 1998 se les aplicará una subida conforme al IPC previsto, que es el 2,1%.
Sobre si se les detraerá o no de la subida del 98 lo que han cobrado de más este año los pensionistas, Pimentel dijo que "este año es un año muy excepcional, porque no olvidemos que la ley entra en vigor en agosto y la subida se produce en enero. Por tanto, muy difícilmente puede tener efectos retroactivos una ley rompiendo derechos que vienenadquiridos desde enero".
"Por ello", agregó, "ese ajuste este año es excepcional y no va a haber esa pérdida del poder adquisitivo para los pensionistas, independientemente de que tendremos que esperar, como nos marca la ley, al plazo de noviembre. En ese sentido, pueden estar muy tranquilos los pensionistas".
Pimentel insistió en que 1998 es un año "absolutamente excepcional", y explicó que "la ley entrará en vigor en su totalidad el próximo año, cuando lógicamente haya una subida de pensiones e enero y la ley esté en vigor desde enero". Hizo hincapié en que la ley no puede afectar a derechos adquiridos.
(SERVIMEDIA)
27 Ago 1997
NLV