PENSIONES. MATO (PP) AFIRMA QUE ALMUNIA RECORTO LAS PRESTACIONES SOCIALES EN SU ETAPA COMO MINISTRO DE TRABAJO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La coordinadora del área de Participación y AcciónSectorial del PP, Ana Mato, afirmó hoy que el secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, tiene mucho que callar en materia de pensiones, "porque cuando fue ministro de Trabajo recortó las prestaciones sociales".
Mato, que hizo estas declaraciones en un acto en la sede central del PP en Madrid, donde hoy se desplegó un gran cartel de la campaña de pensiones que los populares están llevando a cabo, indicó que "Almunia fue el primer ministro del PSOE que recortó las prestaciones sociales, el que consiuió que su diálogo social se convirtiera en huelgas generales permanentes y el que consiguió que los ministros socialistas que le sucedieron tuvieran que decir que las personas mayores fueran pensando en seguros privados, porque la Seguridad Social no podía sostener sus pensiones de futuro. Además, crearon tres millones y medio de parados y la creación de empleo es la mejor garantía para las pensiones".
"Hay que decir a los ciudadanos que las pensiones son un derecho de ellos, no se las deben a ningúnpartido político ni a un Gobierno, y que el PP es una garantía para el futuro de las pensiones", dijo la dirigente popular.
Asimismo, Mato se refirió a las críticas que el PSOE ha realizado sobre la campaña de pensiones del PP y afirmó: "Creo que retrógrado no es crear futuro, retrógrado no es mirar hacia adelante, retrógrado no es crear un fondo de reserva que garantice las pensiones de hoy y de mañana, sino que eso es progreso. Retrógrado es querer volver al pasado y querer volver a un sistema en elque al final los pensionistas sólo tienen miedo y no saben si sus pensiones están garantizadas".
Ana Mato criticó también al presidente de Andalucía, Manuel Chaves, al aumentar las pensiones al margen de lo determinado por el Gobierno, y dijo que "Almunia lo que tiene que hacer es decir al señor Chaves que deje de dar propinas electorales a los pensionistas y que se dedique a trabajar por los pensionistas, a crear empleo en España, apoyar desde Andalucía al Gobierno central para que en Andalucía tambin se progrese y que, al final, las personas mayores y también las personas que seremos mayores tengamos garantizado un futuro".
(SERVIMEDIA)
31 Oct 1999
D