PENSIONES. MADRES SEPARADAS APLAUDE EL ENDURECIMIENTO DE LA PENAS POR IMPAGO DE PENSIONES A LOS HIJOS
- Padres Separads advierte que la prisión no es una solución al impago y reclama un fondo de garantía
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas aplaudió hoy el endurecimiento de las penas por impago de pensiones que se establece en la reforma del Código Penal y que incluye prisión de tres meses a un año.
La reforma prevé la desaparición de los arrestos de fin de semana y establece penas de cárcel para el que deje de pagar la pensión a favor de los hijos durante dos mesesconsecutivos o cuatro no consecutivos.
Para la presidenta de la Federación, Ana María Pérez del Campo, los arrestos de fin de semana eran una medida totalmente infantil. Por ello, subrayó a Servimedia su apoyo al endurecimiento de las penas, si bien recalcó que el impago de pensiones debería ser penalizado "desde el primer mes".
"La medida, que ya estuvo en marcha hasta el código de la democracia, es beneficiosa para el fin que persigue: que los padres cumplan con su obligación", dijo. También realcó que la medida será buena siempre que se aplique la pena de prisión y no se permita conmutarla por actividades de obra social o trabajos para la comunidad.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Padres de Familia Separados, Juan Luis Rubio, indicó a Servimedia que "me parece muy bien" que se penalice el pago de pensiones a los hijos "porque es una obligación que hay que cumplir".
Sin embargo, advirtió que la prisión no es una solución para un padre o una madre que impague las pensions. "No estamos hablando de un delincuente habitual que haya que reformarlo, que es para lo que sirve la prisión", aseveró.
En este sentido, señaló que la propuesta "más lógica" de la asociación es pedir la creación de un fondo de garantía de pensiones por parte del Estado. "Es el Estado el que paga esas pensiones y se encarga de reclamarlas a quien no ha pagado. Eso es la solución y la prisión nos parece exagerado", concluyó.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 2003
SBA