PENSIONES. LERMA (PSOE) INSTA AL GOBIERNO A SUBIR LAS PENSIONES MINIMAS, EN RESPUESTA A LAS CRITICAS A CHAVES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Joan Lerma, secretario de Política de Empleo del PSOE, acusó hoy al Gobiero de utilizar "de forma partidista" a la comisión de seguimiento del Pacto de Toledo e instó al Ejecutivo a subir las pensiones mínimas, en respuesta al pronunciamiento conjunto del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales con los sindicatos UGT y CCOO criticando el aumento de las pensiones no contributivas en Andalucía.
En opinión de Lerma, el Gobierno "está tratando de poner en evidencia la subida de las pensiones no contributivas adoptada por la Junta de Andalucía", pero "quien está en evidencia esel Gobierno, que no quiere subir las pensiones mínimas. Si duda de la legalidad de esa medida, lo que tiene que hacer es aprobarla él en las Cortes Generales, donde el Grupo Socialista tiene presentada una propuesta en ese sentido".
"A mí me parece", dijo Lerma a Servimedia, "que en estos momentos la prioridad del Gobierno cuando se reúne a una comisión de seguimiento del Pacto de Toledo deberían ser fundamentalmente los incumplimiento del Pacto de Toledo y el fundamental es "por qué no han pasado ni na peseta de pensiones no contributivas a Presupuesto y por qué en una etapa de crecimiento no están incrementando los fondos de reserva de la Seguridad Social".
"Por el contrario", agregó, "su prioridad ha sido hacer política partidista". "Aquí no se trata de discutir de legalidades, esa es una discusión que en todo los tribunales le pueden aclarar. Aquí se trata de entrar en el fondo de la cuestión: que el Gobierno tiene dinero para prescindir de 700.000 millones rebajando impuestos, que tiene diner para dar 1,3 billones a las compañías eléctricas y que el Gobierno quiere subirles 303 pesetas a las pensiones de orfandad y 1.190 pesetas a los jubilados mayores de 65 años con conyuge a cargo".
"Y nosotros", continuó Lerma, "lo que proponemos es fundamentalmente que a estas pensiones más bajas se les suba más y el Gobierno no quiere. Esta es la discusión real, no la cuestión de la legalidad. El Gobierno no esta teniendo una actuación moral en este sentido, porque no puede discutir ese dinero para ua gente que cobra pensiones que están por debajo del nivel mínimo de mantenimiento de cualquier ciudadano".
(SERVIMEDIA)
03 Mar 1999
J