PENSIONES DE JUBILACION: LA SEGURIDAD SOCIAL REDUJO A 27 DIAS EL TIEMPO DE TRAMITACION

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto Nacional de la Seguriad Social (INSS) ha reducido a 27 días el plazo medio de tramitación de las nuevas pensiones, como resultado del plan de modernización que comenzó hace ahora cinco años, según informaron a Servimedia fuentes de dicho organismo.

De acuerdo con lo datos facilitados por el INSS, el plazo de tramitación de las nuevas pensiones es sólo de 19 días en el caso de las jubilaciones, mientras que en el de las pensiones de invalidez permanente, el plazo se puede alargar hasta los 79 días.

Uno de los factoresque ha contribuido a la disminución del tiempo ha sido la informatización de lso archivos, lo que permite actualizarlos automáticamente. También han reforzado 383 oficinas en todo el país, a fin de mejorar la atención personal a los beneficiarios de la Seguridad Social.

Entre abril de 1992 y marzo de 1993, la Seguridad Social tramitó medio millón de nuevas pensiones, de las que 218.235 correspondieron a jubilación, 139.786 de viudedad y en favor de familiares y 137.611 de invalidez. El número de consutas recibidas en ese periodo de tiempo superó los 33 millones.

En la actualidad, España cuenta con 6,6 millones de pensionistas de los que 2,7 millones son jubilados, 1,5 millones son viudas y un número similar se corresponde con el de pensiones de invalidez.

También existen 500.000 pensionistas que accedieron a esa condición por el antiguo Seguro obligatorio de Vejez e Invalidez (Sovi).

Las cantidades medias que se perciben en las pensiones son las siguientes: las de invalidez provisional sn las más altas, con unas mensualidades de 82.137 pesetas. Le sigue las de jubilación con una media de 67.000 pesetas mensuales, las de invalidez permanente, con 60.000 pesetas al mes y, por último, las de viudedad con 41.000 pesetas.

(SERVIMEDIA)
04 Ago 1993
L