PENSIONES. JAUREGUI (PSOE) JUSTIFICA QUE UGT NO FIRME EL ACUERDO Y CREE QUE SE HA ROTO LA UNIDAD SINDICAL CON CCOO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz parlamentario del PSOE en materia de empleo, Ramón Jáuregui, justificó hoy la decisión de UGT de no firmar el acuerdo de pensiones alcanzado por el Gobierno con CCOO y los empresarios y aseguró que, con la decisión ugetista, la unidad de acción sindical entre las dos centrales mayoritarias queda prácticamente rota.

"Como partido político, respetamos la autonomía de UGT para no firmar el acuerdo", djo Jáuregui a Servimedia, quien acusó al Gobierno de haber obligado al sindicato que lidera Cándido Méndez a tomar esta decisión con la aprobación, hace unas semanas, de un "decretazo" sobre la reforma laboral sin contar con los sindicatos.

Con la negativa de la central de Cándido Méndez a firmar el acuerdo, según Jáuregui, CCOO y UGT se han situado en un momento de "clara desaveniencia estratégica", que puede provocar la ruptura de la acción sindical.

"Estamos probablemente ante una ruptura sindcal que el Gobierno ha forzado, primero actuando en favor de la CEOE en la reforma laboral, y luego rompiendo la unidad sindical, al ofrecer a CCOO una salida para romper la unidad", remachó.

Jáuregui criticó la postura "pactista" de CCOO con el Gobierno de José María Aznar y dijo que se repite así la tendencia de este sindicato a ser más pragmático con los gobiernos de derechas, como ocurrió con los gobiernos de UCD.

Por contra, aseguró que UGT ha encontrado un espacio distinto, "de mayor contesación a la mayoría absoluta del PP y a lo que es una actitud del Gobierno muy distinta de la de 1997, cuando impulsó el diálogo social".

"La unidad sindical de los últimos años probablemente se ha roto y el Gobierno, con su intervención en el diálogo social, es el que ha provocado este clima", finalizó.

(SERVIMEDIA)
06 Abr 2001
C