PENSIONES. IU DISCREPA DEL ACUERDO ALCANZADO CON LOS SINDICATOS PERO NO ABANDONARA EL DEBATE SOBRE EL PACTO DE TOLEDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Francisco Vaquero, diputado de Izquierda Unida, ha manifestado hoy a los periodistas su discrepancia con el acuerdo sobre pensiones suscrito entre el Gobierno y los sindicatos, aunque matizó que respeta su contenido. No obstante, aclaró que la coalición no abandonará el debate parlamentario sobre el desarrollo del Pacto de Toledo, como se staba especulando en las últimas semanas.
Vaquero hizo estas declaraciones tras la reunión en el Congreso de la Subcomisión de Presupuestos, que analizó el contenido del pacto sobre pensiones. Aunque reconoció que Trabajo "ha abdicado de una posición más dura en función del diálogo social", explicó que la discrepancia de IU se basa en que se reducirá la cuantía de las futuras prestaciones, "lo que abre una espita para acudir a los complementos de pensiones".
No obstante, el diputado Joan Saura, e representación de IU-Iniciativa per Catalunya, mostró su disensión con la opinión de la coalición sobre este asunto. Saura consideró que se trata de un acuerdo muy positivo que consolida el sistema de pensiones.
Por su parte, el secretario de Estado de la Seguridad Social, Juan Carlos Aparicio, reiteró que el Gobierno no regateará esfuerzos para que los empresarios se sumen al pacto. Aunque aseguró que no hay plazo fijado para que la CEOE se adhiera, reconoció que "los propios acontecimientos marcan l ritmo".
A su vez, José Antonio Griñán, del PSOE, valoró como positivo el acuerdo, que según él se basa en el que promovió el anterior Gobierno. No obstante, señaló que esperarán a ver cómo "las palabras se convierten en cifras" antes de fijar su posición definitiva. También acusó al Ejecutivo de crear falsas expectativas en los empresarios sobre la bajada de las cotizaciones de la Seguridad Social.
Por último, los representantes del PNV y de CiU, Jon Zabalía y Françesc Homs, estimaron que el acerdo es positivo, pero lamentaron que no se haya adherido la patronal.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 1996
A