PENSIONES. EL GOBIERNO ANDALUZ QUIERE REVISAR EL PACTO DE TOLEDO PARA EQUIPARAR LAS PENSIONES MAS BAJAS AL SALARIO MINIMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía, Isaías Pérez Saldaña, anunció hoy, en una rueda de prensa ofrecida en Madrid, la intención del Gobierno que preside Manuel Chaves de promover en el Parlameno andaluz una propuesta de revisión del Pacto de Toledo, a fin de que las pensiones más bajas de la Seguridad Social suban hasta el salario mínimo.
El PSOE cuenta con mayoría relativa en el Parlamento andaluz, por lo que necesitará del apoyo de otros grupos políticos para sacar adelante la iniciativa, que también incluirá una propuesta de elevar también, aunque no llegue al salario mínimo, las pensiones asistenciales.
A juicio del representante del Gobierno andaluz, el pacto de Toledo debe modifiarse para que todas las pensiones de la Seguridad Social sean revalorizadas en cuatro años. "El mínimo vital para que un pensionista pueda vivir en España tiene que ser al menos este salario", señaló Pérez Saldaña.
"Queremos que los pensionistas de toda España puedan verse favorecidos por esta iniciativa, coincidiendo con el Año Europeo de las Personas Mayores. No queremos que los pensionistas sean ciudadanos de segunda categoría y pretendemos conseguir el tipo de convergencia que en el resto de Europ existe", precisó el consejero andaluz.
La iniciativa parlamentaria se planteará el próximo mes de febrero, una vez que se reanuden las sesiones parlamentarias en las Cortes andaluzas.
Para 1999, el Gobierno andaluz complementará las pensiones no contributivas con un 1,8 por ciento más que la subida aplicada en el resto de España (otro 1,8%). Esta medida, que beneficiará a 160.000 pensionistas, costará 3.600 millones a la Junta de Andalucía.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 1999
M