PENSIONES. FRAGA PROPONE REFORMAR EL SISTEMA PARA CONSERVARLO, NO PARA DESTRUIRLO

SANTANDER
SERVIMEDIA

El presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, se mostró hoy en Santander partidario de una reforma del sistema de pensiones en España con el único objetivo de conservarlo, no de destruirlo, ya que a su juicio éste es "consustancial" no sólo con la sociedad española sino de toda Eurpa.

Manuel Fraga hizo esta reflexión a ser preguntado sobre las últimas manifestaciones realizadas por el asesor de José María Aznar, José Barea, de quien dijo realiza "opiniones personales o consultivas que no vienen del Gobierno".

Según su argumentación, en la actualidad estamos en un tránsito entre una sociedad industrial y una de servicios y comunicaciones, por lo que para el sistema de pensiones hace falta un estudio "no para destruirlo sino para conservarlo".

Después de insistir en su onformidad y total apoyo a lo recogido en el Pacto de Toledo, Manuel Fraga insistió en la necesidad de "reformar para conservar" el sistema de pensiones.

El paso del presidente de Xunta por Santader le sirvió también para anunciar que su Gobierno está Elaborando una propuesta para llevar a la próximo reunión sobre financiación autonómica.

En este sentido, a juicio de Fraga "toda reforma o avance (en el sistema autonómico español) requiere una reforma de financiación, porque es una cuestión que nosólo afecta a las comunidad sino que va más allá -provincias, ayuntamientos...-".

Para el presidente gallego, la Constitución ya estable un sistema de compensación económica entre regiones que hasta el momento "ha sido poco utilizaco o insuficientemente utilizado. Estoy a favor del fondo, pero se ha usado poco".

TERRORISMO

La política antiterrorista también fue abordada por Manuel Fraga al señalar que en España "nadie puede alegar una sólo razón para no cumplir la condición previa y absolutamene suprema de que (Eta) abandone las armas".

Fraga dijo que cuando esta circunstancia se produzca se podrá "dialogar" con la banda terrorista, pero que nadie entienda esto como "negociación".

El presidente de Xunta también se refirió a las últimas amenazas recibidas en Galicia del Ejército Revolucionario del Pueblo Gallego, "que volaron mi casa y poco más", para asegurar que "estamos hablando de malos bromistas y, aunque es grave, no tiene trascendencia".

(SERVIMEDIA)
11 Jul 1996
C