PENSIONES. EL FONDO DE RESERVA ESPAÑOL ES EL OCTAVO MEJOR DOTADO DE LA UE, SEGUN LA COMISION EUROPEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Fondo de Reserva de las pensiones del sistema español de la Seguridad Social es el octavo mejor dotado de toda la Unión Europea (UE), al representar el 1% del Producto Interior Bruto (PIB).
Así se recoge en el proyecto de "Informe conjunto de la Comisión y del Consejo sobre la adecuación y viabilidad de las pensiones", elaborado por el Ejecutivo comunitario a partir de los datos aportados por cada uno de los países, al que tuvo acceso Servimedia.
Las cifras comparatvas que aporta la Comisión no coinciden con las estimaciones facilitadas hasta ahora por la Administración, según las cuales el fondo español sería el mejor dotado de todos los países de la UE respecto al PIB.
Por contra, hay hasta siete países de la UE que cuentan con una mayor dotación en relación con su Producto Interior Bruto (PIB), encabezados por Finlandia, donde sus reservas de pensiones suponen hasta el 60% de la riqueza nacional, siempre según los datos del citado informe de la Comisión.
El segundo fondo de reserva más importante es el de Suecia, donde supone el 29% del PIB, seguido del de Dinamarca, donde alcanza el 25%, y Luxemburgo, donde representa el 22% del Producto Interior Bruto (PIB).
Aún con mejor dotación que el fondo español se encuentra Irlanda, donde tienen reservas que alcanzan el 8% del Producto Nacional Bruto (PNB); Portugal, el 5% del PIB, y Holanda, con un fondo para pensiones equivalente al 3% del PIB.
Francia y Bélgica son los únicos países de la Unión Europe que, con fondo de reserva para sus pensiones, tienen una menor dotación que España en relación con el PIB. En Francia supone el 0,8% de la riqueza nacional y en Bélgica el 0,5%.
Por último, hay otros cinco países comunitarios que no cuentan con ningún fondo de reserva, que son Alemania, Grecia, Italia, Austria y Reino Unido.
En el informe, la Comisión Europea advierte de que el fondo español "no crecerá lo suficiente para realizar una contribución importante a la financiación de las pensiones delas grandes cohortes que se jubilarán después de 2015", y que el plazo para acumular reservas es "limitado".
(SERVIMEDIA)
12 Mar 2003
J