PENSIONES. FIDALGO: "ESTE ACUERDO GARANTIZA EL PRESENTE Y EL FUTURO DE UN SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES"
- CCOO respeta la decisión de UGT de no firmar el preacuerdo y cree que finalmente Méndez lo suscribirá
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, expresó oy su respeto a la decisión de UGT de desmarcarse del principio de acuerdo cerrado con el Gobierno sobre pensiones, y afirmó que este pacto "garantiza el presente y el futuro de un sistema público de pensiones".
"Este acuerdo no sólo mejora las pensiones más bajas, no sólo mejora todas las pensiones de viudedad y orfandad, no sólo extiende el derecho a jubilación anticipada a la gente que no lo tiene y en mejores condiciones que las actuales, sino que garantiza el presente y el futuro de un sistema púlico de pensiones que es nuestro y que queremos defender", aseguró Fidalgo a Servimedia.
Según Fidalgo, el preacuerdo alcanzado ayer, que ratificará el Consejo Confederal de CCOO (máximo órgano entre Congresos) en su reunión del próximo martes, ha sido posible gracias al "esfuerzo reivindicativo y de presión de CCOO y UGT", que, a su juicio, "ha hecho que el Gobierno acceda a formular una propuesta que tiene mucho interés".
En la misma línea, el secretario de Organización y Comunicación de CCOO, odolfo Benito, dijo a esta agencia que "el acuerdo es el nuestro, el de los dos sindicatos", por lo que se mostró convencido de que finalmente UGT lo suscribirá.
Para Benito, UGT y su secretario general, Cándido Méndez, han "errado" al tomar la deriva de la huelga general contra la reforma laboral, en lugar de ir hacia un acuerdo en materia de pensiones, y al defender a ultranza que tiene que ser el presidente Aznar el que negocie con los sindicatos el acuerdo de pensiones.
"Creo y deseo fervientmente que UGT firme el acuerdo, porque es el nuestro", insistió Benito, quien recordó que los dos escollos principales para lograr el consenso, que eran que se mantengan los 15 años como período para calcular las pensiones y que se generalice la jubilación anticipada, se recogen en el acuerdo.
Benito reconoció que hay "algún problema" en la unidad de acción entre UGT y CCOO, pero se mostró seguro de que finalmente la unidad de acción no se deteriorará por este asunto. "Hay que trabajar por superar lasdiferencias y por caminar conjuntamente en la acción sindical diaria y en la política sindical".
A juicio del portavoz de CCOO, "si esto tiene que servir para algo, es para identificar dónde están las diferencias, pero sobre todo para intentar apretar en el camino de reforzar la unidad".
Fidalgo y Méndez han estado en contacto en los últimos días, antes de que se firmara el preacuerdo ayer, y está previsto que hablen "en las próximas horas" para tratar sobre todo lo ocurrido, según indicaron fuenes sindicales a esta agencia, aunque no concretaron nada más al respecto.
(SERVIMEDIA)
31 Mar 2001
R