PENSIONES. LA ENTRADA EN VIGOR EN AGOSTO DE LA NUEVA LEY PROVOCO QUE ALGUNOS TRABAJADORES ADELANTARAN SU JUBILACION

- La pensión media de los nuevos jubilados aumentó en 3.791 pesetas en agosto con relación a julio

MADRID
SERVIMEDIA

Los jubilados de la nueva ley de pensiones, que entró en vigor el pasado 5 de agosto, se retiraron con una pensión media de 98.280 pesetas durante ese mes, 3.791 más que en julio, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Serimedia.

Eso supuso que, al menos en su primer mes de aplicación, en el que se jubilaron 12.966 trabajadores, la nueva normativa no ha producido una merma de la prestación, como podía esperarse del nuevo sistema de cálculo para determinar su importe.

Fuentes del ministerio consultadas por esta agencia explicaron que ello se ha debido a que trabajadores con rentas más altas que el promedio han decidido adelantar su jubilación, al ser conscientes de que el nuevo sistema de cálculo de las pensiones ls perjudicaba.

Estos trabajadores han tramitado su jubilación justo antes de la entrada en vigor de la Ley de Consolidación y Racionalización del Sistema de Seguridad Social, y las pensiones han sido dadas de alta formalmente en agosto, por lo que es en ese mes cuando se percibe el aumento de la cuantía media.

El nuevo sistema de cálculo de la pensión puede producir un recorte de las prestaciones, por lo menos en relación a lo que pudiera cobrarse con el anterior sistema, al ampliar el periodo toado como referencia para fijar la base reguladora de los 8 a los últimos 15 años de vida laboral.

Lo que ocurre es que ese efecto se hará notar muy poco a poco porque el periodo de cómputo se irá ampliando paulatinamente, de manera que en 1997, tras el 5 de agosto, se computan nueve años, en 1998 serán diez y así progresivamente hasta llegar a los 15 en el año 2002.

Javier Doz, portavoz de CCOO, declaró a Servimedia que el aumento de la pensión media de los nuevos jubilados de 3.791 pesetas en agsto es un salto muy grande, que no es natural, y que puede obedecer a las causas alegadas por el ministerio, pero indicó que ese fenómeno no se repetirá en los meses siguientes.

No obstante, Doz explicó que con la nueva normativa, pese a que va aumentando progresivamente los años de cómputo para calcular la cuantía de las pensiones, tampoco se apreciará un descenso de las nuevas pensiones medias que se vayan reconociendo, ya que los trabajadores que van incorporándose al colectivo de pensionistas tienn cada vez salarios más altos.

PENSIONES TOTALES

Los datos del Ministerio de Trabajo muestran que en agosto aumentaron las pensiones medias dadas de alta en jubilación, invalidez y viudedad, que suponen alrededor del 95 por ciento del total, en tanto que se redujeron las de orfandad y en favor de familiares.

En concreto, en el mes de agosto se dieron de alta 29.176 nuevos pensionistas: 12.966 jubilados con 98.280 pesetas (frente a 94.484 en julio); 5.652 titulares de invalidez con 90.683 peseta (frente a 89.484 el mes anterior), y 8.423 de viudedad, con 54.266 pesetas (frente a 53.750).

En el Régimen General de la Seguridad, al que están afiliados más de la mitad del total de los beneficiarios del sistema, los 8.038 nuevos jubilados cobraron 119.045 pesetas en agosto, frente a 114.994 de media en julio; los 3.358 perceptores de prestaciones de invalidez 106.538 pesetas, en lugar de 104.529, y las 4.882 viudas 61.560 pesetas, en lugar de 61.029.

Como consecuencia de esta evolución, la nmina de los 7,3 millones de pensiones ascendió en agosto a 508.852 millones de pesetas, frente a 507.953 millones de pesetas del mes anterior, lo que supone un aumento del 0,17 por cien.

Esa nómina mensual es un 6,17 por ciento superior a la del mes de agosto de 1996, lo que refleja la repercusión del aumento fijado este año para los pensionistas y el incremento vegetativo que se produce como consecuencia de que las nuevas altas cobran prestaciones mayores que las personas dadas de baja por fallecimieto.

A este respecto, valga como ejemplo que el pasado mes de agosto se dieron de alta 29.176 pensionistas, cobrando una media de 79.056 pesetas, y se dieron de baja 23.767, que percibían un promedio de 63.738 pesetas.

En agosto de este año, las pensiones medias del conjunto de los más de siete millones de beneficiarios del Sistema de la Seguridad Social eran las siguientes: jubilación, 81.436 pesetas; invalidez, 73.984 pesetas; viudedad, 49.350 pesetas; orfandad, 30.129 pesetas; en favor de familares, 35.992 pesetas.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 1997
N