PENSIONES. EL CONGRESO RECHAZA UNA PROPUESTA DEL PSOE PARA NO DESCONTAR A LOS PENSIONISTAS LO GANADO DE MAS ESTEAÑO

MADRID
SERVIMEDIA

El Congreso de los Diputados rechazó hoy una moción presentada por el Grupo Socialista que proponía no deducir de las pensiones del próximo año el aumento de poder adquisitivo derivado del crecimiento del IPC por debajo de lo previsto.

De los 296 votos emitidos, 160 fueron en contra y 136 a favor. La moción del PSOE fue apoyada por el Grupo Mixto y por el grupo parlamentario de Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya, y rechazada por el Partido Popular, PNV,CiU y Coalición Canaria.

A juicio de Alejandro Cercas, portavoz socialista en la Comisión de Seguridad Social y Asuntos Sociales, el precepto legal que establece la deducción de las pensiones del incremento del IPC si éste es menor a la previsión es "mezquino, injusto e innecesario".

Sin embargo, para Gerardo Camps, portavoz del Grupo Popular, los pensionistas españoles no han estado nunca mejor, más seguros ni más tranquilos que ahora. Camps acusó al PSOE de promover una moción que "pretende quela Cámara contravenga sus propias decisiones" y a sus diputados de ser "estupendos corredores de fondo en la demagogia política".

El portavoz del PNV, Jon Zabalía, se mostró contrario a sacar "permanentemente" el debate sobre las pensiones, por entender que crea inseguridad entre los pensionistas. Por su parte, Francesc Homs, portavoz de CiU, consideró que la moción tiene un "efecto de oportunismo político" y además "insta al Gobierno" a no cumplir una ley aprobada por el Parlamento.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 1997
CLC