PENSIONES. CIU MANTENDRA LA SUBIDA DE LAS PENSIONES AUNQUE EL PACTO DE TOLEDO ACUERDE UNA MEJORA GENERAL
- Campuzano recuerda a Piqué que el Gobierno necesita a CiU y que tendrá que contar con ellos para decidir sobre pensiones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Política Social y Empleo de CiU, Carles Campuzano, aseguró hoy a Servimedia que el Gobierno de la Generalitat de Cataluña mantendrá la mejora de las pensiones acordada ayer aunque el Pacto de Toledo decida una mejora generalizada de las percepciones de los pensionistas.
Se desmarca así de la posición del presidente andaluz, Manuel Chaves, quien ha anunciado su disposición a rectificar la subia que acordó su Gobierno si es asumido un aumento de las pensiones en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2000.
Según explicó Campuzano, el debate tiene dos dimensiones. La primera tiene que ver con la decisión de todos los partidos de mejorar las pensiones en períodos de bonanza económica y con buenos niveles de creación de empleo; la segunda se centra en dirimir si los incrementos deben tener como referencia el IPC autonómico o el nacional.
A juicio de CiU, la mejora global de laspensiones no sólo es compatible con el Pacto de Toledo sino que es la "esencia" de ese acuerdo que nació para preservar el poder adquisitivo de las pensiones.
Sin embargo, tomar como referencia el IPC autonómico para ajustar las revalorizaciones anuales es un aspecto que CiU considera irrenunciable. CiU seguirá aplicando el índice de inflación catalán a sus pensionistas independientemente de lo que se acuerde en los próximas encuentros entre partidos.
Ambos debates son "necesarios", según Campuzao, y tendrán que ser dirimidos en las reuniones del Pacto de Toledo que tendrá lugar en el mes de septiembre a instancias del Gobierno.
Por tanto, CiU considera que no tiene sentido que "nadie se escandalice" por el planteamiento del Gobierno catalán y que lo auténticamente escandaloso es que haya personas que "traten de vivir con dignidad con pensiones menores de 40.000 pesetas".
CiU confía en que el Tribunal Constitucional le de la razón, porque "las pensiones contributivas nada tienen que ver on la caja única de la Seguridad Social". Campuzano recordó que el Alto Tribunal ya levantó la suspensión a la subida decidida en Andalucía.
"Entendemos", dijo el dirigente convergente, "que el Gobierno se precipita planteando estos recursos", puesto que las decisiones sobre complemento en pensiones asistenciales es exclusiva de las comunidades autónomas.
Campuzano respondió también a las acusaciones de electoralismo lanzadas por al portavoz del Gobierno, Josep Piqué, al que dijo que tales afirmaiones son "fáciles de hacer" aunque "no responden a los planteamientos de CiU".
"Si hubieramos planteado esta iniciativa esta primavera también hubiesemos sido tachados de electoralistas porque hubo elecciones en junio, y si lo hubieramos hecho en los Presupuestos de 1999, el señor Piqué nos hubiese acusado de irresponsables", aseguró.
A su juicio, el debate de fondo se centra en saber si cuando la economía está creciendo y se crea empleo estamos en condiciones de mejorar las pensiones más bajassi "eso no toca".
"Creo", concluyó, "que lo que existe es una diferencia de análisis entre el Gobierno y CiU, pero como el PP para poder gobernar necesita del concurso de CiU, el señor Piqué debe acostumbrarse a que las decisiones políticas no se toman de acuerdo con su exclusiva voluntad, sino también en base a la opinión de CiU y CC".
(SERVIMEDIA)
01 Sep 1999
SGR