PENSIONES. CiU ACUSA AL PP DE "FALTA DE SENSIBILIDAD SOCIAL"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Convergència i Unió (CiU) en el Congreso de los Diputados, Josep López de Lerma, ha lamentado que el PP no haya tenido "sensibilidad social ni visión política suficiente" para liderar el debate sobre la subida de las pensiones, "algo que ahora tiene que realizar obligatoriamente en septiembre".

López de Lerma declaró a Servimedia que la iniciativa del Gobierno de convocar el Pactode Toledo "viene arrastrada desde CiU", que ya planteó la conveniencia de la cuestión primero en febrero, oralmente, y luego en marzo, en un escrito dirigido al vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos.

Posteriormente, en julio volvieron a realizar este planteamiento con motivo de las negociaciones sobre los Presupuestos. "Esto ha llevado al PP, primero, a descalificarnos, y segundo, a darnos la razón, porque habían negado lo que reclama el conjunto de las fuerzas políticas y sociles", dijo.

Sobre la posibilidad de que Cataluña y Andalucía aúnen posturas en el debate sobre las pensiones mínimas, señaló que lo fundamental es que la Seguridad Social siga funcionando con corrección, "sin electoralismos ni demagogia". Añadió que no les interesa la confrontación, "siempre estéril", con el Estado.

En cuanto a las esperanzas expresadas por el PSOE de que en adelante puedan contar con el apoyo de CiU en sus propuestas, el portavoz parlamentario señaló que acudirá al Pacto de Toleo "con mentalidad abierta y sin ninguna 'boda' previa", de forma que apoyarán las propuestas que sean "sensatas".

Aclaró, no obstante, que no pueden resultar perjudicados los logros macroeconómicos de los últimos cuatro años. "Ciertos planteamientos humanamente comprensibles pueden dañar, por su impacto económico, todo lo que se ha venido consiguiendo", aseveró.

Josep López de Lerma insistió en la legalidad de la iniciativa de Cataluña y de otras comunidades autónomas de subir la cuantía de las pnsiones mínimas no contributivas, puesto que esto es algo que corresponde a sus competencias y que no pertenece al ámbito de la Seguridad Social.

A su juicio, las fuerzas políticas tienen que hacer un esfuerzo por prolongar el acuerdo que se consiguió hace años en el Pacto de Toledo, aunque se introduzcan modificaciones.

Recordó que España está creciendo por encima de la media de la Unión Europea y que casi dos millones de nuevos afiliados están cotizando a la Seguridad Social, por lo que ahora e una buena oportunidad para mejorar la situación económica de los más desfavorecidos.

(SERVIMEDIA)
20 Ago 1999
A