PENSIONES. CHAVES: "QUE LOS ESPAÑOLES JUZGUEN QUIEN HA TENIDO MAS SENSIBILIDAD CON LOS PENSIONISTAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, invitó hoy a los españoles a juzgar "quien ha tenido más sensibilidad" con los problemas de los pensonistas.
En declaraciones a Onda Cero, el mandatario andaluz no ocultó su satisfacción "por haber iniciado un debate en diciembre de 1998, cuando yo no tenía ninguna elección convocada, y que ha conducido a que el Gobierno tenga que convocar el Pacto de Toledo y a reunirse con los sindicatos".
"La opinión pública tiene en su mano juzgar quién ha tenido más sensibilidad. En un año de bonanza económica, de fuerte aumento en los beneficios de las grandes empresas, es justo, posible y solidario que ls pensiones más bajas suban por encima de la inflación. El Gobierno podía haberlo hecho y ahora parece que lo va a hacer arrastrado y forzado", sentenció.
Por otra parte, Chaves expresó su preocupación por la situación política de Ceuta y Melilla y reconoció que los grandes partidos españoles no han sabido "representar ni integrar los intereses de la población musulmana".
Puntualizó que el caso de la tránsfuga socialista Susana Bermúdez no es el único, ya que "la historia de los grandes partidos a sido de escisiones y transfugismo".
El presidente andaluz afirmó que Jesús Gil quiere construir "un Hong-Kong español" en estas ciudades norteafricanas. "Gil quiere tener un vértice geográfico de negocio, especulación y blanqueo de dinero, un Hong-Kong español. Es fundamental que expliquemos a la gente que el enriquecimiento de unos pocos no lleva al de los demás", subrayó.
Asimismo, Chaves reiteró el deseo de agotar su mandato e insistió en que las elecciones andaluzas se celebrarán en el año 000, por lo que, agregó, "a partir de enero, cabe cualquier fecha para las elecciones andaluzas", y señaló que "no tienen por qué coincidir con las generales".
(SERVIMEDIA)
03 Sep 1999
MGR