PENSIONES. CGT TEME QUE EL DESARROLLO LEGISLATIVO DEL PACTO SEA "REGRESIVO Y PROEMPRESARIAL"

- No preocupa "nada" la ruptura de la unidad de acción sindical

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Relaciones Internacionales de la Confederación General del Trabajo (CGT), Angel Bosquet, aseguró hoy que tiene "miedo" de que el desarrollo legislativo del pacto de pensiones sea "regresivo y proempresarial, con una disminución de las aportacione empresariales y una reducción del dinero recibido por los pensionistas, por debajo de lo aportado".

Bosquet declaró a Servimedia que el acuerdo sólo sienta las bases para legislar, "no es un acuerdo en sí mismo". A su juicio hay cosas que no están claras en el pacto, como quiénes se podrán beneficiar de la subida de las pensiones de viudedad, si las nuevas viudas o las que ya lo son, por lo que "habrá que esperar al desarrollo normativo" para conocer su verdadera repercusión.

"No nos preocupa naa que se rompa la unidad de acción sindical, ya que no consideramos que haya sido buena para los trabajadores", señaló Bosquet, que añadió que lo único reconfortante es que esta situación conduzca a la autocrítica y a la reflexión a las principales organizaciones sindicales para que tomen un nuevo rumbo.

En su opinión, desde 1988 no se ha conseguido una reducción significativa del paro, ha aumentado la precariedad del empleo y también la siniestralidad.

(SERVIMEDIA)
09 Abr 2001
J